Juan Pablo Guanipa anunció en sus redes sociales su decisión de no postularse a las elecciones regionales, considerando que no existen condiciones para ir a las urnas. Sin embargo, respeta la decisión de la mayoría de la Plataforma Unitaria de presentarse en el evento comicial.
Aclaró que su no postulación es coherente con su posición. Recomendó a los que se postulen como candidatos y sean "realmente opositores" que no "asuman campañas convencionales" porque a su juicio, no se está en una fiesta electoral y ofrezcan solo lo que puedan cumplir. Además, les exhortó a continuar luchando por la democracia y «no sucumbir ante la dictadura".
"Luchemos unidos para lograr condiciones para con el voto sacar a Maduro y a sus cómplices por el bien de Venezuela", destacó.
Juan Pablo Guanipa insistió en que la lucha democrática en la que él participa es por niños, mujeres y adultos mayores del país para que no sigan sufriendo lo que ocurre en el país. "Por eso debemos unirnos hasta alcanzar la libertad. Jamás defraudaré a mi amada patria Venezuela ni a mi estado Zulia porque el mayor regalo para todos los zulianos y para todos los venezolanos es tener una Venezuela libre".
Hizo énfasis en que la administración de Nicolás Maduro "abusa" de los venezolanos que son afines a la democracia y la libertad.
Recordó que en su caso, las autoridades "inventaron un juicio" por la presunta comisión de delitos como traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, entre otros, así como afirma que se impidió su juramentación ante el Consejo Legislativo del Zulia como gobernador, acusando una vez más que fue destituido por negarse a juramentarse en ese momento ante la asamblea constituyente.
Guanipa acusó que él, como varios diputados, fueron perseguidos de forma permanente por los organismos de seguridad. Aprovechó para decir que "las dictaduras actúan así" al rememorar que fue inhabilitado políticamente por 15 años. "Prefiero estar en la lista negra del poder criminal que en la lista negra de nuestra historia".
"Esta dictadura tiene medalla de oro a nivel mundial, pero en hambre, en hiperinflación, en pobreza, en corrupción, en narcotráfico, en terrorismo y en crímenes de lesa humanidad", dijo el político integrante de Primero Justicia.
Esta dictadura tiene medalla de oro a nivel mundial, pero en hambre, en hiperinflación, en pobreza, en corrupción, en narcotráfico, en terrorismo y en crímenes de lesa humanidad. #YoTengoEsperanza pic.twitter.com/exh2UNvqF4
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) September 27, 2021
Con información de Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/399WqND . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Lula confía en que Venezuela y Cuba se pondrán al día con deudas
06/02/2023 04:18pmHasta septiembre, la deuda vencida de Venezuela con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil alcanzaba los $ 682 millones, mientras que las de Cuba llegaba a los $ 227 millones
Maduro se solidariza con Turquía y Siria tras terremoto devastador
06/02/2023 03:31pmEl Gobierno emitió un comunicado oficial en el que expresó su disposición a "preparar apoyo inmediato y sumar la asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos de los gobiernos de Turquía y Siria"
Denuncian incursiones aéreas de EE. UU. en los últimos 30 días
06/02/2023 10:46amEl ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el país fue "testigo de la provocación y violación de su soberanía "por medios aéreos y marítimos norteamericanos"