Los partidos de oposición definieron ya a los 21 candidatos que participarán en las elecciones regionales del 21 de noviembre. En Zulia se midieron los aspirantes de Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad popular.
Los partidos de oposición tienen a sus candidatos para las alcaldías de los 21 municipios del estado Zulia, quienes participarán en las elecciones regionales del 21 de noviembre. El 19 de septiembre se midieron en primarias los precandidatos en seis municipios para definir a sus abanderados.
En los municipios Cabimas, Lagunillas, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Colón y Rosario de Perijá se habilitaron al menos 50 centros de votación en cada parroquia para que la militancia de los partidos Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia, conocidos como el G4, eligieran a su candidato.
Una breve semblanza de los 3 candidatos en los principales municipios del estado que representarán a la oposición en las elecciones regionales, junto al candidato a la gobernación del Zulia, Manuel Rosales son:
Maracaibo: Rafael Ramírez. Es abogado y dirigente del partido Primero Justicia. Fue diputado de la Asamblea Nacional electa en el año 2015 y del Parlamento del Mercosur (Parlasur).
San Francisco: Gustavo Fernández. Es periodista, abogado y representante de Un Nuevo Tiempo. También ocupó el cargo de diputado de la Asamblea Nacional. Se midió en primarias con Julio Montoya. En 2017 fue expulsado de Voluntad Popular después que inscribió su candidatura a la Alcaldía de San Francisco.
Cabimas: Nabil Maalouf. Tiene 52 años. Es médico cirujano, empresario y fue aspirante a la alcaldía en el año 2005, siendo esta es la segunda vez que se mide en elecciones regionales. También fue inversionista del Instituto Nacional de Hipismo (INH). Es dirigente del partido Un Nuevo Tiempo y se midió en primarias con Ricardo Acosta y Ángel Mata.
El pasado 31 de agosto, la denominada Plataforma Unitaria hizo el anunció a la comunidad nacional e internacional su intención de participar en el proceso de regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021, con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a los principales partidos de la oposición, según un comunicado leído en una rueda de prensa.
Con información de Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/399WqND . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Migración venezolana sube a 6,2 millones de personas
02:39pmDe acuerdo a Smolansky, al menos 6.2 millones de personas han tenido que salir de Venezuela, siendo esta la crisis migratoria venezolana más grande en la historia del continente.
Machado: Necesitamos una dirección política alineada al pueblo
02:23pmMaría Corina Machado, dirigente nacional de Vente Venezuela, aseguró la tarde del martes 24 de mayo que el país ha experimentado «una sistemática destrucción» de las instituciones democráticas.
Foro Penal contabiliza 237 presos políticos en Venezuela
09:45amVan 107 civiles y 130 militares presos, además de 202 casos que no tiene condena.