La comisión delegada de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 aprobó un acuerdo sobre los permisos correspondientes a la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) para cancelar los honorarios profesionales y gastos asociados al juicio por el oro venezolano en poder del Banco de Inglaterra.
En la sesión de la delegada, en la que no estuvo presente Juan Guaidó a pesar de anunciar su recuperación de Covid-19, se autorizó la ampliación del Fondo Especial de Litigios, con el objetivo de hacer uso de recursos del país depositados en el exterior y pagar al bufete Arnold & Porter.
Según el acuerdo, propuesto por el diputado Marco Aurelio Quiñones como parte de la “protección de activos venezolanos en el exterior”, el pago a dicho bufete y el abogado Andrew Fulton asciende a $3.720.687,43.
El proceso judicial sobre los 31 lingotes de oro venezolano depositados en el Banco de Inglaterra se mantiene estancado mientras el Tribunal Supremo británico decide sobre la legitimidad o no de Juan Guaidó, actuando como representante de la República en su condición de mandatario interino, para reclamar dicho oro.
La administración de Nicolás Maduro, a través del abogado Sarosh Zaiwalla, también ha reclamado su propiedad sobre dicho oro, acusando a Guaidó de querer robarse los recursos depositados en el exterior. Además ha señalado al interino de llevar una campaña de desprestigio contra su representante legal a través de redes sociales.
Presión por vacunas anticovid
Los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 también insistieron, en un debate sobre la situación de la Covid-19 en Venezuela, sobre la necesidad de acelerar la adquisición de vacunas contra esta enfermedad a través del mecanismo Covax, y un plan nacional de vacunación serio y eficaz que abarque a poblaciones en riesgo.
El parlamentario Gilmar Márquez (Voluntad Popular – Zulia) dijo que a la administración de Nicolás Maduro “se le fue de las manos el control de la pandemia, y esto va a costar la vida de hombres y mujeres necesarios para la reconstrucción del país. No podemos permitir que se sigan perdiendo vidas por el mal manejo de esta situación”.
Por ello, pidió que se acelere el proceso de vacunación a la población que realmente lo necesita, como el personal sanitario y adultos mayores en primera instancia. El diputado José Antonio Mendoza (Primero Justicia – Monagas) coincidió con Márquez, al tiempo que cuestionó la desastención al sector salud.
“Médicos están contagiándose y muriéndose, los centros de salud totalmente colapsados y vemos el desprecio de Nicolás Maduro haciendo alarde de estar vacunado con una vacuna a la que no tiene acceso el resto de la población. ¿Cuántas vidas deben perderse para que dejen entrar las vacunas del mecanismo Covax? ¿Cuántas vidas de médicos deben perderse para que se active un plan de vacunación eficaz?”, sentenció Mendoza en su intervención.
Peor momento de la pandemia
La diputada por Lara Ana Salas señaló que Venezuela está “en el peor momento de la pandemia con aumento de casos y muertes. Esta AN va a seguir insistiendo en la entrada de vacunas a través del mecanismo Covax. Apoyamos un plan de vacunación donde se priorice al sector salud y población adulta en lugar de los que mantienen este régimen opresor”.
Mientras que Eliezer Sirit (Voluntad Popular – Falcón) aseveró que independientemente si la administración de Nicolás Maduro no permite el ingreso de vacunas a través del mecanismo Covax, “hay que acelerar el mecanismo para la compra de vacunas y su ingreso al país para poder salvarle la vida a millones de venezolanos”.
Juan Pablo Guanipa culminó el debate diciendo que “no nos importa la marca, lo que nos importa es que ingresen las vacunas que ya han sido negociadas a través del mecanismo Covax. Mientras tanto quienes sufren son los venezolanos, los que ven morir a sus familiares sin poder ayudarlos”.
Insistió que en Venezuela el bloqueo sobre las vacunas viene de parte de Maduro, a diferencia de otros países de América Latina donde ya ha avanzado la inmunización de forma exitosa. Además, pidió un minuto de silencio por todas aquellas personas que han fallecido en el país producto de esta enfermedad.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FcycgRnphVEJs2kEZmUjUZ. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Guaidó propone a AN opositora invertir recursos en comprar más vacunas
04:17pmEl líder opositor considera que si la gestión madurista pagó las inmunizaciones de Covax, la AN electa en 2015 puede invertir el dinero en comprar más vacunas en el mercado internacional. “Siempre montan ollas, distorsionan la realidad”, respondió a acusaciones de Jorge Rodríguez
Colombia acusa a Maduro de desviar foco sobre relación con narcotráfico
03:37pmEn comunicado enviado al secretario general y al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, la canciller Claudia Blum responsabilizó "régimen de Venezuela” por la crisis humanitaria en la zona fronteriza
OPS suministra al gobierno datos que justifican uso del AstraZeneca
03:34pmDestacó que tanto el Comité de Expertos Independientes de la OMS como la Agencia Europea de Medicamentos han estado evaluando los datos de seguridad de esta vacuna, y ambos organismos recomiendan mantener su uso