La oposición venezolana que se agrupa bajo la figura del líder Juan Guaidó pidió este martes a la alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, que interceda ante la administración de Nicolás Maduro y "exija" la libertad del diputado electo en 2015 Gilberto Sojo, detenido el pasado jueves.
"Hacemos un llamado a la Oficina de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, y a todos los organismos internacionales en derechos humanos, para que alcen su voz y eviten que continúe la arbitrariedad y, por supuesto, exijan la libertad de nuestro compañero (Sojo)", dijo la opositora Adriana Pichardo.
Sojo fue detenido por la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB), un órgano que Bachelet pidió al Estado venezolano disolver.
Pichardo apuntó durante su intervención en la comisión delegada de la AN liderada por Juan Guaidó, que Sojo fue apresado junto a familiares cuando se desplazaba por una zona del oeste de Caracas.
"Una alcabala del FAES lo detiene, le solicita su documentación y le informa que tiene una orden de captura en su contra por terrorismo", dijo la opositora, al tiempo que aseguró que los abogados no han podido ver a Sojo desde su detención.
"Esto es una clara muestra de que en Venezuela continúa la persecución, continua la represión, que continúan utilizando el aparato supuestamente judicial del país y los organismos de seguridad del Estado para reprimir", prosiguió Pichardo.
El también opositor Marco Aurelio Quiñones respaldó las dichos de Pichardo y aseveró que Maduro "se dedicó a restringir los derechos de los venezolanos, perseguir a la disidencia y destruir el aparato productivo", aunque sin hacer mención específica al caso de Sojo.
Detenido en 2014 y 2016
Gilberto Sojo forma parte del Partido Voluntad Popular, que encabeza Leopoldo López.
Ya estuvo detenido entre noviembre de 2014 y diciembre de 2016, por cuanto fue electo como diputado por el céntrico estado de Aragua mientras estaba en prisión y solo pudo acceder a su curul un año después.
Habitualmente de bajo perfil, publicó su último mensaje en Twitter a finales de abril de 2019, cuando Guaidó y López se presentaron ante un cuartel militar en Caracas para exigir a los uniformados que dieran la espalda a Maduro.
De acuerdo con la oenegé local Foro Penal, que defiende los derechos de los considerados presos políticos de Venezuela, en el país caribeño permanecen detenidas al menos 328 personas por oponerse a la administración de Nicolás Maduro.
De ellas, 304 son hombres y 24 son mujeres. La mayoría son civiles y adultos, aunque la organización también reporta la detención de dos adolescentes y 123 militares.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FcycgRnphVEJs2kEZmUjUZ. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Gestión de Maduro rechaza propuesta de Fedecámaras para vacunación
13/04/2021 04:58pm“El único ente autorizado es el Ministerio de Salud”, aseveró Jorge Rodríguez, presidente de la AN de mayoría oficialista
Jorge Rodríguez acusa a la oposición de robar $53 millones
13/04/2021 03:44pmEl presidente de la AN de mayoría oficialista indicó que Sergio Vergara, quien fue mano derecha de Juan Guaidó, se reunió con exdiputados para armar un plan y robarse el dinero “que el Gobierno de EEUU tiene secuestrado a Venezuela".
Oposición agradece a Lasso por querer regularizar a migrantes
13/04/2021 01:21pmJulio Borges ofreció al presidente electo de Ecuador el programa Hermanos, por el que la oposición promueve la regularización de venezolanos en el extranjero y que ofrece "servicio de asistencia"