La Asamblea Nacional (AN) que preside Juan Guaidó denunció la detención Gilberto Sojo, uno de los diputados electos en 2015, quien ya estuvo tras las rejas durante más de dos años entre 2014 y 2016.
"El diputado Gilberto Sojo fue secuestrado por los órganos represivos de la dictadura. Advertimos a la comunidad internacional sobre lo que pueda pasarle al diputado y hacemos responsable a Nicolás Maduro por su integridad física", dijo la oposición en un mensaje publicado en Twitter.
El propio Guaidó apuntó luego que Sojo, quien fue electo como diputado en los comicios parlamentarios de 2015, "fue secuestrado" por la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES), un órgano que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió al Estado venezolano disolver.
"Las amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha", dijo Guaidó por medio de su cuenta en Twitter.
No se informaron más detalles del arresto.
Sojo forma parte del Partido Voluntad Popular, que encabeza Leopoldo López.
Ya estuvo detenido entre noviembre de 2014 y diciembre de 2016, por cuanto fue electo como diputado por el céntrico estado de Aragua mientras estaba en prisión y solo pudo acceder a su curul un año después de haber sido electo.
El último mensaje de Sojo en Twitter es de finales de abril de 2019, cuando Guaidó y López se presentaron ante un cuartel militar en Caracas para exigir a los uniformados que dieran la espalda a Maduro.
De acuerdo con la oenegé local Foro Penal, que defiende los derechos de los considerados presos políticos de Venezuela, en el país caribeño permanecen detenidas al menos 328 personas por oponerse a la administración de Nicolás Maduro.
De ellas, 304 son hombres y 24 son mujeres. La mayoría son civiles y adultos, aunque la organización también reporta la detención de dos adolescentes y 123 militares.
Al diputado de la legítima @AsambleaVE @GilbertoSojovp lo ha secuestrado las FAES, grupo de exterminio del régimen que la #ONU ha solicitado disolver y su jefe ha sido sancionado por la #UE
— Juan Guaidó (@jguaido) February 26, 2021
Las amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha. https://t.co/uTov9N0NEb
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Guaidó propone a AN opositora invertir recursos en comprar más vacunas
04:17pmEl líder opositor considera que si la gestión madurista pagó las inmunizaciones de Covax, la AN electa en 2015 puede invertir el dinero en comprar más vacunas en el mercado internacional. “Siempre montan ollas, distorsionan la realidad”, respondió a acusaciones de Jorge Rodríguez
Colombia acusa a Maduro de desviar foco sobre relación con narcotráfico
03:37pmEn comunicado enviado al secretario general y al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, la canciller Claudia Blum responsabilizó "régimen de Venezuela” por la crisis humanitaria en la zona fronteriza
OPS suministra al gobierno datos que justifican uso del AstraZeneca
03:34pmDestacó que tanto el Comité de Expertos Independientes de la OMS como la Agencia Europea de Medicamentos han estado evaluando los datos de seguridad de esta vacuna, y ambos organismos recomiendan mantener su uso