La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) rechazó las inhabilitaciones que el contralor Elvis Amoroso anunció en contra de Juan Guaidó y de otros 27 diputados de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015.
"La CIDH tomó conocimiento, a partir de información pública, de que la Contraloría General de la República impuso, el 23 de febrero, sanciones de inhabilidad para ejercer cargos públicos a 28 diputadas y diputados electos en 2015", expuso la instancia.
Advirtió que un órgano administrativo no puede invalidar el derecho político a elegir y ser elegido.
"Al respecto, la CIDH señala que, de acuerdo con los estándares interamericanos de DDHH, un órgano administrativo no puede aplicar sanción que implique restricción al ejercicio de los derechos políticos a elegir y ser elegida/o", acotó.
Recordó que en el 2011 el Estado venezolano "fue condenado internacionalmente" por este tipo de sanciones y que en ese entonces, esta instancia "ordenó adoptar disposiciones de derecho interno para evitar su repetición".
El pasado 23 de febrero, Amoroso anunció la inhabilitación de Guaidó y de otros 27 parlamentarios, señalándolos de estar implicados en corrupción, y responsabilizándolos por no haber presentado su declaración jurada de patrimonio.
No obstante, Luis Florido, uno de los sancionados, aseguró que él cumplió con presentar la declaración jurada.
"Sabíamos que la decisión era inhabilitarnos aún habiendo presentado nuestra declaración jurada en los lapsos establecidos. El régimen que ha destruido al país y sus instituciones estos 22 años, nos impide nuestros derechos", dijo Florido.
Guaidó aseguró que pese a estas medidas seguirá trabajando por elecciones libres y ejerciendo su cargo.
Al respecto, la #CIDH señala que, de acuerdo con los estándares interamericanos de #DDHH, un órgano administrativo no puede aplicar sanción que implique restricción al ejercicio de los derechos políticos a elegir y ser elegida/o. 2
Asimismo, la #CIDH recuerda que el Estado de #Venezuela fue condenado internacionalmente en 2011 por este tipo de sanciones, y que la @CorteIDH ordenó adoptar disposiciones de derecho interno para evitar su repetición. 3
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Américo De Grazia presenta candidatura a gobernación de Bolívar
03:22pmLa Causa R rechazó el lanzamiento del diputado alegando que se trata de una “decisión personal que no se compadece con las posiciones discutidas y aprobadas por esta organización”
Guaidó llama a generar nuevos "espacios de presión" contra Maduro
01:25pm"La convocatoria es a avanzar, a reivindicarnos, no podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que exigir elecciones libres y justas para poner fin a esta tragedia", insistió este lunes el líder opositor
Según Maduro, Venezuela pagará esta semana el resto de la cuota a Covax para vacunas
18/04/2021 07:01pmAsegura que con todas estas dosis se podría inmunizar a cerca de seis millones de personas, lo que representa un 20% de la población