La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) que preside Juan Guaidó, rechazó este martes la manera en la que inició la jornada de vacunacion contra la Covid-19 en el país, aseverando que Nicolás Maduro decide "a discreción quién se vacuna y quién no".
Aseguraron que no hay un acceso igualitario a las dosis y que hay una politización de la salud.
Dinorah Figuera, diputada de este Parlamento electo en el 2015, expresó que en declaraciones realizadas por Maduro han podido constatar la exclusión de los grupos etarios de las personas mayores y con enfermedades crónicas presentes en los lineamientos en el plan emanado del Ministerio de Salud y en su lugar, incluyen las brigadas de visitas casa por casa donde se incorpora al partido político Somos Venezuela, inscrito en el Consejo Nacional Electoral (CNE), reseñó el comunicado de prensa de esta AN.
Orlando Ávila, legislador de esta AN, expuso que hay preocupación porque se desconoce cómo será la estrategia de vacunación.
"Ya hemos oído a Maduro despachar de manera irresponsable que serán privilegiados los funcionarios de gobierno, alcaldes, gobernadores, diputados y toda la cúpula gubernamental y por supuesto incluye al personal sanitario a los maestros que inician las clases presenciales", denuncio Ávila.
Por ello, advierten que no se cumple con los protocolos internacionales emanados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Relatora de la ONU
El Parlamento presidido por Guaidó rechazó además el informe presentado por Alena Douhan, relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre el efecto de las sanciones internacionales en Venezuela.
Catalogan el informe como "sesgado" por desconocer la realidad de la crisis en el país.
Guaidó consideró que el informe no expresa "la cruda realidad de la crisis humanitaria compleja gestada por una dictadura criminal y mucho menos representa a los venezolanos".
Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de este Hemiciclo, reiteró que las sanciones no son la causa de la crisis y que no están dirigidas al pueblo venezolano, sino a los funcionarios de la gestión de Maduro "como parte del mecanismo de presión no violento para forzarlos a reencauzarse y lograr que se restituya los derechos que han sido confiscados en nuestro territorio nacional".
Acusó a la relatora Douhan de ser "aliada de Maduro" por "justificar esta debacle que vivimos" y acotó que "vino con gríngolas en los ojos para mirar subjetivamente la realidad, no le importa la ausencia de democracia, ni la violación de derechos humanos, ni el grave nivel de pauperración que sumerge a los venezolanos por culpa de los delincuentes que usurpan el poder", reseñó la nota de prensa de esta AN.
Rafael Veloz, legislador de este Parlamento, manifestó que "la relatora elaboró el informe de manera sesgada, al valorar ante todo lo que le indicaba Nicolás Maduro y los funcionarios del régimen usurpador, descartando por completo, la realidad de la crisis económica y social que vive Venezuela".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Oposición pide a Bachelet interceder por la libertad de Gilberto Sojo
02/03/2021 02:14pmAdriana Pichardo, diputada electa en 2015, apuntó que los abogados de Gilberto Sojo no han podido resolver el caso judicial en su contra
Embajadora de la UE deja el país tras recibir orden de expulsión
02/03/2021 01:07pmIsabel Brilhante Pedrosa agradeció, en su despedida a través de su cuenta en Twitter, el cariño y el reconocimiento que recibió de los venezolanos
Liberan a general presuntamente vinculado con el "Golpe Azul"
02/03/2021 11:25amEl general de división de la Aviación, Oswaldo Hernández Sánchez, fue detenido en 2014, imputado por instigación a la rebelión y delito contra el decoro militar