Omar Prieto, gobernador del Zulia, fue incluido en la nueva lista de funcionarios venezolanos sancionados este lunes por la Unión Europea (UE) tras las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
El mandatario regional integra el listado de los 19 funcionarios de la administración de Nicolás Maduro que añadieron los ministros de Asuntos Exteriores de la UE por “graves violaciones de los derechos humanos” y “socavar la democracia”.
La decisión afecta, entre otros, al almirante en jefe Remigio Ceballos, del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan).
También a la presidenta y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Indira Maira Alfonzo Izaguirre y Leonardo Enrique Morales Poleo, respectivamente, así como a la rectora Tania D’Amelio.
También incluyen a dos diputados de la Asamblea Nacional (AN) electa el 6 de diciembre, que la UE tampoco reconoce: José Brito y Bernabé Gutiérrez.
Igualmente, a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ): Luis Damiani, Lourdes Suárez, Calixto Ortega, René Degraves, Arcadio Delgado y Carmen Zuletta.
También a José Miguel Domínguez, director de las Faes; Carlos Carvallo y Carlos Terán, director adjunto y director de criminalística de la DGCIM; Jesús Vásquez, fiscal militar; Manuel Pérez, viceministro de relaciones interiores, y Douglas Rico, director del CICPC.
Van 55 sancionados
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE apuntaron a los 19 con congelaciones de activos y prohibiciones de viaje “en vista del deterioro de la situación en Venezuela tras las elecciones de diciembre de 2020”. Los principales partidos de oposición boicotearon esos comicios.
“Las personas agregadas a la lista son responsables, en particular, de socavar los derechos electorales de las oposiciones y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y de graves violaciones de los derechos humanos y restricciones de las libertades fundamentales”, dijeron los ministros en un comunicado.
El bloque aclaró que las medidas no están diseñadas para “tener efectos humanitarios adversos o consecuencias no deseadas para la población venezolana, y pueden revertirse”.
“La UE seguirá participando y trabajando con todas las partes interesadas en Venezuela para promover el diálogo pacífico y una solución democrática y sostenible a las crisis en el país”, agregó.
Con esto, asciende a 55 el número de venezolanos que son objeto de sanciones de la UE. La lista incluye a 55 personas, entre ellas a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y a Diosdado Cabello, número dos de la administración de Nicolás Maduro.
El bloque comenzó a imponer sanciones a Venezuela en 2017 cuando Maduro tomó medidas enérgicas contra la oposición y también impuso un embargo de armas que podrían usarse en la represión interna.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Guyana informa a EEUU supuesta incursión de aviones venezolanos
10:50amEl informe policial guyanés apunta que dos aviones de combate venezolanos entraron en el espacio aéreo de Guyana cuando sobrevolaron la estación de Policía de Eteringbang y la base de la Fuerza de Defensa de Guyana
Implicados en Operación Gedeón se declaran culpables en Colombia
06/03/2021 12:43pmLos tres hombres de nacionalidad venezolana reconocen su participación en la conformación de una célula militar de decenas de militares desertores venezolanos que intentaban derrocar a Maduro
Conatel confisca equipos de emisora de Machiques Selecta 102.7 FM
06/03/2021 10:55amLa acción se produjo una semana después de la entrevista a los dirigentes opositores Juan Pablo Guanipa y Alfonso Marquina. Hasta el 2020, un total de 18 emisoras de radio fueron clausuradas por Conatel. La confiscación se hizo en la madrugada