Los abogados de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por la administración de Nicolás Maduro han denunciado que el equipo del opositor Juan Guaidó ha impedido el acceso a fondos depositados en Londres que permitirían participar en el programa COVAX de vacunación contra la Covid-19.
En un comunicado, el bufete Zaiwalla & Co, que representa en el Reino Unido a la junta oficial presidida por Calixto Ortega, lamenta que los abogados de la junta ad hoc del BCV designada por Guaidó han rechazado su petición de usar para ese fin 120 millones de dólares resultantes de una permuta de oro con Deutsche Bank.
Deutsche Bank y los administradores de los fondos, cuyo control se disputa en un litigio en curso, requieren la aprobación del bando de Guaidó para liberar el dinero, que la junta de Ortega asegura que sería enviado directamente a la alianza internacional de vacunas Gavi, que gestiona el mencionado programa.
"Los fondos deberían ser usados para el beneficio del pueblo de Venezuela y la intransigencia de los representantes de Guaidó está obstaculizando de manera crítica los intentos del país de responder a la pandemia de Covid-19", declaró Leigh Crestohl, socio de Zaiwalla & Co.
En espera del Tribunal Superior
Esta noticia se conoce mientras se espera a que el Tribunal Supremo británico atienda un recurso elevado por el bando de Guaidó sobre quién tiene autoridad para gestionar los activos venezolanos custodiados en el Reino Unido, que incluyen 31 lingotes de oro depositados en el Banco de Inglaterra.
El martes, la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre, de mayoría oficialista, pidió la "liberación" de los recursos del Estado "retenidos" en bancos del mundo debido a sanciones extranjeras contra la administración de Maduro, a fin de poder comprar las vacunas contra la Covid.
La administración de Maduro, que acumula 120.444 pacientes contagiados y más de un millar de muertes desde que se inició la pandemia, anunció en diciembre un acuerdo con Rusia para la compra de 10 millones de la vacuna Sputnik V y espera empezar a vacunar a sus habitantes durante el primer trimestre del año.
Tras las elecciones legislativas del 6 de diciembre y al expirar el periodo de la AN que presidía, Guaidó, basado en una interpretación de la Constitución, instaló una cámara continuista conformada por decenas de diputados elegidos en 2015.
Pese a esta irregular situación, el Gobierno británico, a diferencia de la Unión Europea (UE), sigue reconociendo a Juan Guaidó como “presidente constitucional interino de Venezuela”, un posicionamiento que es clave en la resolución de los juicios por los activos que se dirimen en el Reino Unido.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Guaidó insiste en ingreso del Programa Mundial de Alimentos al país
02:10pmEl líder opositor llamó de nuevo este miércoles a las oenegés y a la sociedad civil a exigir el ingreso del programa de la ONU
Congresistas piden a Biden designar un enviado especial para Venezuela
12:25pmUn grupo de congresista demócratas y republicanos envió una carta a Anthony Blinken en le instaron a "ocupar esta vacante de manera expedita y juiciosa"
Revelan que gestión de Maduro monitoreó a ejecutivos de Citgo
10:22amSegún investigaciones por parte de la agencia Reuters, el servicio de inteligencia de Maduro monitoreó por un año a los seis ejecutivos de Citgo en Estados Unidos por supuesto “acuerdo fraudulento”