A pocos días de la consulta popular convocada por Juan Guaidó, se acrecienta el apoyo a la propuesta, no solo por parte de la oposición, sino de sectores de izquierda que siempre se han catalogado como chavistas-maduristas.
Eduardo Labrador, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), manifestó su respaldo a la jornada cívica, aseverando que es un mecanismo contra el “fraude”.
“Consideramos que debemos aplicar el artículo 70 de la Constitución, apoyando a la consulta popular contra el fraude del 6 de diciembre que nos afecta a todos los venezolanos. Las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) no tienen los requisitos necesarios”, declaró Labrador en entrevista concedida a La Verdad.
No dudó en exclamar que "apoyamos la consulta popular. Venezuela alza su voz contra Nicolás Maduro. Es nuestro derecho constitucional”.
Afirmó que las parlamentarias “son fraudulentas” porque los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) no fueron elegidos por la AN, como establece la Constitución, sino por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Además, precisa que “no hay separación de poderes, sino que todos están concentrados en el Ejecutivo nacional que impide participar a los partidos de oposición”.
“Utilizan la no participación de la oposición para el fraude”, subrayó, aseverando que todas estas son señales de “fraude”.
Sigue en el cargo de diputado
El diputado Labrador se separó de las filas del PSUV en marzo del 2019, luego de que le impidieran entrar a la sede del CLEZ por exigir la renuncia de Motta Domínguez como ministro de electricidad.
Pese a que la legisladora Ángela Fernández, presidenta del CLEZ, manifestó en abril del 2019, que Labrador y sus homólogos Zenaida Fernández y José Vielma, “ya no son legisladores”, él asevera que sigue con el cargo que le dio el pueblo por elección popular, y así se identifica.
Ahora, desde el Movimiento por la Democracia (MPD), ocupa el puesto de coordinador, junto a otros exmiembros del PSUV como Rodrigo Cabezas, los diputados del CLEZ: Zenaida Fernández y José Vielma, además de Félix Bracho, exalcalde de Cabimas, entre otros.
No vaciló en manifestar que “vamos a la consulta y estamos con el MPD diciendo que el 6 de diciembre habrá cuarentena radical contra el fraude. La invitación para ese día es a quedarse en casa. Alzamos la voz contra Maduro”.
Reveló que hay muchos que están al lado de Maduro, pero que no lo respaldan, aunque “tampoco lo enfrentan. Nosotros estamos en la oposición enfrentándolo”.
“Hay mucha gente del pueblo que apoya la consulta, más del 80 por ciento del pueblo quiere salir de Maduro para restituir la democracia. Este es nuestro instrumento contra el fraude”, resaltó.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
ONG afirma que control del oficialismo aleja resolución institucional
10:53amAcceso a la Justicia opinó que una resolución a la crisis institucional en el país está lejos ante el control político por parte del oficialismo
AN del 6D estima designar nuevo CNE antes del 30 de abril
10:05amEl diputado José Gregorio Correa expuso la importancia de nombrar a los nuevos rectores el ente comicial, aunque aseguró que el problema no solo es el árbitro, sino la participación
Defensa de Saab denuncia incomunicación en arresto domiciliario
09:33amLa defensa de Álex Saab explicó que a su cliente se le prohíbe el uso del teléfono, internet o comunicación por carta durante su arresto domiciliario