El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se impuso este martes en las primarias presidenciales del Partido Republicano en los estados de Arkansas, Vermont, Colorado, Maine, Tennessee, Massachusetts, Texas, Alabama, Oklahoma, California, Utah, Minnesota y Carolina del Norte durante esta contienda electoral en 13 distritos del país.
En todos estos distritos obtuvo apoyos de alrededor del 95 %. También logró la victoria sin oposición en California y Utah, los últimos dos estados cuyas cifras quedaban por conocer al cierre del resto.
El actual mandatario, que busca la reelección, cuenta con el apoyo abrumador de su partido para convertirse nuevamente en candidato, por lo que estas primarias son poco más que un trámite que debe atravesar, a diferencia de la dura contienda que se estaba dando en esta misma jornada de Supermartes en el Partido Demócrata, en el cual no hay certeza sobre quién será el candidato a presidente.
Tal es el apoyo de miembros y funcionarios del Partido Republicano para con Trump, que cinco estados (Kansas, Alaska, Carolina del Sur, Arizona y Nevada) decidieron cancelar las primarias para darle todo su apoyo sin pasar por el voto de sus afiliados.
La gran mayoría de las autoridades estatales, sin embargo, no estaban listas para tanto y prefirieron convocar a elecciones para atravesar las vías institucionales del partido y elegir a su candidato en forma legítima.
Solo dos aspirantes quedaron en carrera para disputarle la nominación a Trump: Bill Weld, que fue gobernador de Massachusetts entre 1991 y 1997, y Roque de la Fuente, un empresario que tiene en su currículum numerosas candidaturas frustradas por distintos partidos.
De los 87 delegados que se asignaron hasta ahora, 86 fueron para Trump, uno para Weld y ninguno para De la Fuente, que apenas recibió 146 votos. Una muestra cabal de cuáles son sus perspectivas reales de éxito.
Los republicanos votaron este martes en 13 estados (Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah y Vermont), que otorgan el 30% de los 2.550 que se eligen en total y 61,5 % de los 1.276 que se necesitan para ser confirmado como candidato en la Convención Nacional, que se realizará entre el 24 y el 27 de agosto. Se espera que Trump gane casi todos, así que le faltarán pocos más para llegar al número mágico después del martes.
El estado más importante es California, seguido de Texas. Como el segundo es mucho más determinante que el primero para los republicanos, la diferencia es menor a la que se deriva de la población de cada uno. Lo inverso a lo que ocurre con los demócratas.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Nicolás Maduro ofrece suministrar electricidad a Brasil
05:23pmMaduro le dijo a Lula da Silva, este lunes, en Brasilia, que podría comenzar de inmediato a enviar unos "190 megavatios", aunque aclaró la necesidad de una "inversión básica de 4 o 5 millones de dólares para recuperar las líneas de transmisión"
Lula advierte que de Maduro dependen elecciones libres en Venezuela
04:40pmEl presidente de Brasil advirtió a Nicolás Maduro de que la celebración de unas elecciones libres en Venezuela, previstas para 2024, dependerán de él
Lula considera "absurdo" que países democráticos reconociesen a Guaidó
02:23pmEl presidente de Brasil "peleó" con líderes socialdemócratas europeos y con políticos de Estados Unidos y de los países americanos por el reconocimiento al líder opositor venezolano