Juan Guaidó logró su primer objetivo para 2020. La noche del domingo 5 de enero consiguió la reelección como presidente de la Asamblea Nacional (AN) con 100 votos a favor, tal como lo reseñó el diario TalCual.
Luego de que un grupo de diputados que se identifican como opositores, y apoyados por la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), nombrara una junta directiva sin cumplir con los extremos legales del caso.
La sesión de instalación del Parlamento venezolano se realizó pasada las 5.30 de la tarde en la sede del diario El Nacional, tras la violencia desatada de varios cuerpos de seguridad en el Palacio Federal Legislativo y que impidieron el ingreso de Guaidó y gran parte de la bancada de oposición a esos espacios.
Justamente esa violencia permitió a la bancada del PSUV y un grupo que se identifica como opositor, "juramentar" una nueva junta encabezada por Luis Parra, uno de los parlamentarios vinculados a hechos para favorecer a empresarios vinculados a los CLAP, sin cumplir con el quórum, debate ni votación reglamentaria.
Esa escogencia fue rechazada por el propio Guaidó y coaliciones como el grupo de Lima, la Unión Europea, Estados Unidos o la secretaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), que han ratificado su desconocimiento a este acto por ser contrario a lo establecido en las leyes venezolanas.
Nueva junta directiva de la AN
Por su parte, Nicolás Maduro expresó que “la Asamblea Nacional tomó una decisión autónoma y nombró al diputado de Primero Justicia, Luis Parra, presidente. Lo acompaña un diputado de Copei y otro de Voluntad Popular en la directiva”.
Tras la instalación de la sesión, Guaidó nombró como secretario accidental a Stalin González, quien hasta el año pasado fue segundo vicepresidente, y recibió las postulaciones a la nueva junta directiva propuesta por la diputada Delsa Solórzano.
La nueva junta directiva sería la siguiente: Juan Guaidó, presidencia; Juan Pablo Guanipa, primera vicepresidencia, y Carlos Berrizbeitia, segunda vicepresidencia.
Más noticias
Foro Penal advierte que hay 270 "presos políticos" en el país
05:11pmSegún la oenegé, 257 son hombres y 13 son mujeres, de los cuales 120 son civiles y 150 militares. Además, detalló que 116 de estos fueron condenados y los otros 154 aún esperan por la sentencia de un tribunal
Universitarios marcharán este 12F para exigir al CNE reactivar el RE
03:19pmMaría Centeno, secretaria juvenil de Acción Democrática (AD), aseguró que más de 4 millones de jóvenes no están inscritos en el Registro Electoral y no podrán votar el año que viene en las elecciones presidenciales
Presidenta de la AN 2015 reconoce apoyo de VP tras fin del interinato
11:44am"El gobierno interino manejó millones. Nosotros redujimos a la mínima expresión el costo del Parlamento. Vamos por otro camino”, aseveró Dinorah Figuera, confesando que intentó dialogar con Juan Guaidó, pero este no responde