La oposición de Venezuela no espera cambios inmediatos en la política de Estados Unidos hacia el país caribeño luego de que el presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, anunciara este miércoles la designación de Robert O'Brien como su nuevo asesor de seguridad nacional.
"Hay una postura clara de nuestros aliados, no creo que esos cambios tengan que ver con la política hacia Venezuela, hay otros temas que también están en el mundo", dijo a la salida de un foro sobre elecciones libres el segundo vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Stalin González.
"La política hacia Venezuela está clara, ha sido clara la comunidad internacional, no solamente el Departamento de Estado (de Estados Unidos)", añadió González.
Trump despidió hace una semana a su antiguo asesor de seguridad, John Bolton, al subrayar sus "fuertes desacuerdos" con "muchas de sus sugerencias".
Trump dijo entonces que Bolton se extralimitó en sus acciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, cuya legitimidad Estados Unidos no reconoce y traslada al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, al igual que casi 60 países.
Estas palabras hicieron temer a la oposición venezolana un cambio de postura de la Casa Blanca con la Administración de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, y a quien Estados Unidos le ha pedido en reiteradas ocasiones que se haga a un lado.
Pero días después Trump matizó sus declaraciones al señalar que sus ideas con respecto a Venezuela y Cuba "son más duras" que las de Bolton, de quien dijo intentaba contenerlo.
La crisis en Venezuela escaló el pasado enero cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconoce buena parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino.
Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente encargado, pero casi ocho meses después, el jefe del Parlamento aún no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas, que se mantienen leales a Maduro.
Más noticias
AN electa en 2015 ratifica lucha por pedidos de la consulta popular
21/01/2021 04:53pmEl cuerpo edilicio, presidido por Juan Guaidó, reiteró su compromiso por elecciones parlamentarias y presidenciales "libres".
Arreaza pide a Corte Internacional aplazar audiencia por disputa con Guyana
21/01/2021 03:30pmLa cancillería reiteró que la diputa es una "convocatoria atropellada" que no le permite al Estado realizar la consideraciones y consultas que se necesitan ante el tema del Esequibo
Guaidó agradece apoyo del Parlamento Europeo
21/01/2021 02:53pmEl presidente de la AN electa en el 2015 afirmó que el respaldo de los eurodiputados es un reconocimiento a los venezolanos y a la Constitución