“Nosotros tenemos muchos terrenos en el estado Zulia para reubicar la Cárcel Nacional de Sabaneta, ya que representa una dificultad para la comunidad, principalmente la del barrio San Pedro de la parroquia Manuel Dagnino”, manifestó el gobernador del estado Zulia Pablo Pérez. “Yo apoyo la propuesta de llevarla (la cárcel) fuera del casco de la ciudad”, enfatizó.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario regional durante una visita que efectuó para supervisar el desarrollo del programa signo vital, en la clínica Santa María de Maracaibo.
“Nosotros apoyamos esa propuesta; tampoco es que vamos a perjudicar a otros pueblos, pero sí hay que llevar esta cárcel a un lugar donde no genere problemas. Pero además tenemos que construir cárceles modernas y seguras, para generar tranquilidad en la población”, resaltó.
Señaló que, por ejemplo, el Reten El Marite está enclavado en un área donde ya viven miles de personas y el (retén) de Cabimas está completamente colapsado.
Asimismo el Gobernador del estado manifestó que siempre ha estado dispuesto a trabajar de la mano con el Gobierno nacional para la construcción de nuevas reclusorios, “porque el tema de la seguridad es algo que no se puede aplazar, ni politizar”.
Destacó que la construcción de nuevos retenes y cárceles, también sería una buena forma de activar el empleo y desarrollar la economía. “Tenemos que hacer un nuevo centro de detenciones y arrestos preventivos para lo Costa Oriental del Lago y ver la forma de construir uno en San Francisco que pueda descongestionar El Marite en Maracaibo; uno en el Sur del Lago y otro para el eje de los municipios Jesús Enrique Lossada, La Cañada y Perijá”.
Nuevo modelo de salud
Durante la visita a la jornada quirúrgica del programa Signo Vital, el jefe del Ejecutivo regional, resaltó que la salud ha sido un tema fundamental para su gestión. “Desde que llegó la Democracia Social al estado hemos venido recuperando y desarticulando las famosas oficinas recuperadoras de costos que obligaban a los paciente a pagar por un estudios análisis y operaciones, entre otros”.
Agregó, que además de la red hospitalaria, ambulatoria y las casas de salud, se ha reforzado la atención con programas como Signo Vital y el Hermana Francisca, Hambre Cero, que tiene entre sus principales objetivos la atención de la salud en las familias más desposeídas.
Más noticias
Gobierno espera elevar relación bilateral con Bolivia
25/03/2023 10:57pmLos cancilleres de ambos países sostuvieron una reunión durante la realización de la 28 Cumbre Iberoamericana en República Dominicana
Canciller pide en la cumbre por un sistema financiero sin sanciones
25/03/2023 09:07pm"No podemos hablar de 'Iberoamérica justa y sostenible' si no asumimos como compromiso transformar el modelo impuesto por las grandes potencias dominantes", dijo Yván Gil.
Oficialistas marchan en Caracas para repudiar corrupción en Pdvsa
25/03/2023 08:25pmLa manifestación estuvo liderada por Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, cuyo destino final fue la sede principal de petróleos de Venezuela