Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, aseguró que el periodismo venezolano pasa por tiempos “muy oscuros” y que a pesar de eso, se muestra resistente a los ataques.
Reyes informó que ante la “falta de papel” múltiples medios de comunicación dejaron de ser “diarios” y ahora son “semanarios”.
"La acción de escribir la historia social, política y cultural de Venezuela es trabajo de todos los periodistas, cuya labor permite conocer todo lo que pasa en todos los sectores del país", señaló la periodista en entrevista en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.
Indicó que en medio de la polarización, los ciudadanos buscan la verdad y eso la tiene que dar a conocer los periodistas.
La galardonada del Premio Internacional a la Libertad de Prensa, resaltó que los comunicadores “no están para apoyar una parcialidad, sino para estar del lado de los ciudadanos”. Y alertó que los actos de censura y autocensura “van en contra del código de ética del periodista”.
Más noticias
AN del 6D se reúne con Alto Mando Militar en defensa del Esequibo
04:10pmLos jefes de los distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional expusieron sus propuestas para la defensa de la zona en reclamación
Maduro entrega notas de protesta a diplomáticos de cuatro países europeos
02:22pmJorge Arreaza entregó a los embajadores de Francia y Alemania, así como a los jefes de misión de España y Países Bajos, un ejemplar de la Constitución y de la Carta de la ONU, que según la administración de Maduro han irrespetado algunos ejecutivos europeos
La UE pide a Maduro "revierta" la decisión de expulsar a su embajadora
01:14pmLa decisión “no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente”, señaló la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior