Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, aseguró que el periodismo venezolano pasa por tiempos “muy oscuros” y que a pesar de eso, se muestra resistente a los ataques.
Reyes informó que ante la “falta de papel” múltiples medios de comunicación dejaron de ser “diarios” y ahora son “semanarios”.
"La acción de escribir la historia social, política y cultural de Venezuela es trabajo de todos los periodistas, cuya labor permite conocer todo lo que pasa en todos los sectores del país", señaló la periodista en entrevista en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.
Indicó que en medio de la polarización, los ciudadanos buscan la verdad y eso la tiene que dar a conocer los periodistas.
La galardonada del Premio Internacional a la Libertad de Prensa, resaltó que los comunicadores “no están para apoyar una parcialidad, sino para estar del lado de los ciudadanos”. Y alertó que los actos de censura y autocensura “van en contra del código de ética del periodista”.
Más noticias
Oposición se reúne con embajadores de EE.UU. y Francia
30/06/2022 04:43pmOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, y demás opositores se reunieron con James Story y Romain Nadal, según informó la unidad
Guaidó: "Las primarias son un vehículo para consolidar la unidad"
30/06/2022 12:13pmEl líder opositor afirmó que en su recorrido por el país ha observado el deseo de cambio que tiene la gente
Story niega reapertura de Embajada de EEUU en Venezuela
30/06/2022 11:24amEl embajador estadounidense para Venezuela desmintió los rumores de una reapertura de sus oficinas en territorio venezolano