Un total de 17 "presos políticos" fueron liberados en la noche del martes en el estado Nueva Esparta (noreste), confirmó hoy a Efe la presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano.
"Los 17 jóvenes están todos en libertad", dijo a Efe Solórzano, que además señaló que estas "liberaciones no tienen que ver" con medidas de la Asamblea Nacional Constituyente, que en semanas anteriores otorgó beneficios procesales para 123 personas, según el Gobierno, en el marco del plan de "reconciliación nacional".
A través de su cuenta en Twitter, Solórzano informó la noche de este martes que se logró la "libertad plena de 17 estudiantes presos políticos".
1. Me informan desde la red de derechos humanos Nueva Esparta que se ha logrado LIBERTAD PLENA de 17 estudiantes presos políticos:
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) June 20, 2018
"Esta es la lista de los liberados hoy: 1) Ángel Gabriel Biagnini Tepedino, 2) Miguel Ferrer López, 3) Moisés Ferrer Vera, 4) Pedro Luis Farias, 5) Luis Martínez, 6) Jesús Frank Sánchez, 7) Jose Jesús Rosas, 8) Andrés ardiendo, 9) Andrés Chimaras, 10) Jesús Caraballo", dijo.
En otro mensaje agregó a "Humberto Gómez, 12) Luis Sánchez, 13) Carlos Caraballo, 14) Carlos Millán, 15) Luis Enrique Mata, 16) Zahir Morales, 17) Jhemsem Silva".
2. Esta es la lista de los liberados hoy:
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) June 20, 2018
1) Ángel Gabriel Biagnini Tepedino
2) Miguel Ferrer López
3) Moisés Ferrer Vera
4) Pedro Luis Farias
5) Luis Martínez
6) Jesús Frank Sánchez
7) Jose Jesús Rosas
8) Andrés ardiendo
9) Andrés Chimaras
10) Jesús Caraballo
3. Sigue la lista:
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) June 20, 2018
11) Humberto Gómez
12) Luis Sánchez
13) Carlos Caraballo
14) Carlos Millán
15) Luis Enrique Mata
16) Zahir Morales
17) Jhemsem Silva
La opositora aseguró a Efe que todos ellos habían sido detenidos durante las protestas antigubernamentales de 2017.
Según cifras del Foro Penal venezolano, en Venezuela hay 280 "presos políticos", una cifra que aseguran es certificada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Esta misma ONG denunció que en las medidas procesales otorgadas por el Gobierno de Maduro también fueron beneficiados presos comunes.
Más noticias
Maduro dice que el Carvativir es "complementario" contra la Covid-19
08:45amLuego de que hace dos días asegurara que el fármaco "neutraliza al 100%" el virus, ahora rectificó expresando que es un complemento
AN del 6D pide ayuda a Parlamentos para investigar a Guaidó
08:33amJorge Rodríguez hizo la solicitud a los cuerpos legislativos de España, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Argentina y Panamá
Arreaza entrega nota de protesta al gobierno de Guyana
26/01/2021 03:27pmEl funcionario de Nicolás Maduro entregó un escrito a su homólogo guyanés en reclamo por las "falsas acusaciones" ante la detención de dos barcos guyaneses en una zona marítima que consideran es de Venezuela