El presidente de la República, Nicolás Maduro,encabezó este martes el acto de inauguración del sistema de transporte Transmiranda, en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en la Carlota, estado Miranda.
Durante el encuentro, Maduro señaló que el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, fue "el gran derrotado" en las elecciones presidenciales del domingo en las que Iván Duque, del partido uribista Centro Democrático, resultó elegido con casi el 54 por ciento de los votos.
"Fíjense lo que pasó en Colombia el domingo ¿el gran derrotado quién es en Colombia? Juan Manuel Santos, (que) no deja legado positivo de ningún tipo", aseguró Maduro en un acto de Gobierno transmitido por la televisión estatal VTV.
De acuerdo con Maduro, Santos, que entregará la Presidencia el próximo 7 de agosto, tuvo como "único" punto positivo de su gestión la firma del acuerdo de paz con las FARC, que pudo conseguir, aseveró, con la ayuda de Venezuela.
"Sin nosotros hubiera sido imposible lograr, junto a Cuba, la firma del acuerdo de paz con las FARC, es lo único que hizo Santos en sus ocho años", señaló el presidente venezolano.
El pasado viernes Maduro acusó a Santos de preparar "un conjunto de incidentes y provocaciones de carácter militar" para generar un conflicto armado entre ambas naciones.
Y en esta jornada dijo que el colombiano tiene "una obsesión fatal" con la llamada revolución bolivariana, que estableció en el país petrolero el fallecido Hugo Chávez.
"Si Santos le hubiera dedicado la mitad del tiempo que le dedicó a Venezuela, su obsesión enfermiza, a Colombia, estuviera dejando una Colombia mejor", añadió.
Maduro ha acusado en varias ocasiones a Santos de planear actos contra su Gobierno, algo negado por el colombiano que sí señala a la revolución bolivariana de antidemocrática.
El cruce de declaraciones ha tensado la relación, una vez estrecha, entre los dos países, en el marco de la severa crisis económica que padece Venezuela, y de la que la Administración de Maduro responsabiliza, en parte, a Colombia.
El Gobierno de Santos es uno de los que no ha reconocido la elección presidencial del pasado 20 de mayo, en la que Maduro fue reelegido como presidente, por considerar que no fue un proceso democrático.
Más noticias
Andrés Velásquez rechaza que el CNE intervenga en la primaria
04/06/2023 05:10pmVelásquez considera que el CNE está bajo el control de Nicolás Maduro y afirma que poner las primarias en manos de Maduro disminuirá la participación
Maduro felicita a Erdogan y espera más cooperación bilateral
03/06/2023 05:03pmMaduro agradeció la "calurosa bienvenida" que le dieron en Turquía a él y a su esposa, la diputada Cilia Flores, así como a toda la delegación venezolana
Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles
03/06/2023 03:29pmLa Plataforma Unitaria, Juan Guaidó y precandidatos a la primaria opositora se pronunciaron en contra de la violencia que sufrió Capriles. Hasta el momento, ninguna institución gubernamental ha emitido declaraciones sobre el suceso