El venezolano Vilca Fernández, desterrado este jueves a Perú por el gobierno de Nicolás Maduro tras ser excarcelado, envió ayer un mensaje de "fuerza y mucha esperanza" a la diáspora venezolana, tras su arribo a Lima.
"A toda la diáspora venezolana, al rinconcito donde podamos llegar, fuerza y mucha esperanza, mucha fortaleza y mucha fe", señaló Fernández en diálogo con la plataforma digital "Somos diáspora", conformada por venezolanos en el extranjero.
Vilca Fernández, de 34 años, es un exlíder estudiantil opositor que estaba detenido desde el 31 de enero de 2016 bajo acusaciones de "instigación al odio y difusión de información falsa", luego de haber escrito un tuit contra el oficialista Diosdado Cabello que decía "tienes los días contados en el poder".
Fernández, cuyo padre es peruano, permanecía en El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), desde entonces y tanto activistas por los derechos humanos como su padre denunciaron que era víctima de torturas.
A su llegada a Lima, aseguró que su expulsión "es una demostración del temor que hay a algo que es inevitable, que es precisamente el cambio y el regreso de toda la diáspora a nuestra tierra".
También dijo que su liberación era algo que "imaginaba" porque "existían indicios por parte del régimen (de Maduro) de hacer algo distinto de lo que había hecho con algunos de mis compañeros que habían sido liberados días pasados".
El exlíder estudiantil sostuvo que se encuentra "bien" por estar fuera de la cárcel, aunque presenta aún "algunos problemas serios de salud" que espera superar "respirando aires de libertad".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú señaló, en un comunicado, que la liberación de Fernández "fue resultado del esfuerzo conjunto de su padre, organismos de defensa y protección de los derechos humanos y la Cancillería peruana, así como de políticos y amigos cercanos".
"La Cancillería, a través del Consulado General del Perú en Caracas, brindó al señor Vilca Fernández la asistencia consular correspondiente, coordinando su inmediato traslado a nuestro país", agregó el documento.
Exteriores también hizo un llamado "para que se libere a todos los presos políticos y se restablezca el estado de derecho en ese hermano país".
Defensor niega destierro
El defensor del Pueblo venezolano, Alfredo Ruíz, negó ayer que el opositor excarcelado Vilca Fernández fuese desterrado a Perú, como denunció el antichavismo, y aseguró que el exlíder estudiantil salió de Venezuela porque los familiares manifestaron que "él quería continuar su vida en otro país".
"Son elucubraciones el poner a decir que había una pena de extrañamiento o que hay una condición de que él se fuera del país, eso no es así, eso no es lo acordado, se conversó sí, pero nunca se puso como condición", dijo Ruíz a la emisora privada Unión Radio.
"Y no puede ponerse como condición porque como lo establece expresamente la Constitución eso no puede suceder (...) los venezolanos no tienen extrañamiento", prosiguió.
Más noticias
AN electa en 2015 ratifica lucha por pedidos de la consulta popular
04:53pmEl cuerpo edilicio, presidido por Juan Guaidó, reiteró su compromiso por elecciones parlamentarias y presidenciales "libres".
Arreaza pide a Corte Internacional aplazar audiencia por disputa con Guyana
03:30pmLa cancillería reiteró que la diputa es una "convocatoria atropellada" que no le permite al Estado realizar la consideraciones y consultas que se necesitan ante el tema del Esequibo
Guaidó agradece apoyo del Parlamento Europeo
02:53pmEl presidente de la AN electa en el 2015 afirmó que el respaldo de los eurodiputados es un reconocimiento a los venezolanos y a la Constitución