La diputada a la Asamblea Nacional y miembro del Movimiento Ciudadano Cambiemos, Mary Álvarez, denunció este viernes el peligro que están corriendo los zulianos frente a la nueva medida implementada por el Gobernador de la entidad, quien por medio de autoridades municipales asignaron convoys del ejército como medio de transporte frente a la crisis que enfrenta el pueblo.
La parlamentaria exigió que se investigue el destino de los recursos aprobados por Nicolás Maduro para evitar el colapso del servicio de transporte para los ciudadanos de la localidad zuliana.
Álvarez recordó que en diciembre de 2017, el Ejecutivo asignó 37 millones 515 mil euros para el Plan Transporte, "por concepto de materia prima, renovación, importación de cauchos, lubricantes, la culminación de la planta Yutong ubicada en Yaracuy. Desconocemos el destino de esos recursos porque está claro que para resolver el problema del transporte no llegaron, no entendemos si Nicolás Maduro da una supuesta orden por qué los alcaldes de Maracaibo, San Francisco y el mismo el gobernador del Zulia no obedecieron, ¿será que no tiene autoridad?".
Indicó que "los convoyes están trasladando mujeres embarazadas, con pequeños en brazos, menores, jóvenes, discapacitados y ancianos, sin contar con las mínimas medidas de seguridad, además se le suma que el número de personas que abordan las unidades militares exceden la capacidad, evita que circule el poco aire y con las altas temperaturas ya se han reportados asfixiados".
Lamentó que los que vociferan ser la garantía de paz y del buen vivir son los que están sometiendo a los ciudadanos a transportarse en alto riesgo "es inhumano que nos traten como mercancía, enlatados y hasta como basuras, exigimos respeto y que se inicie una investigación real, que revele ¿Dónde están los 2.960 autobuses Yutong para las 175 ciudades que se prometieron? ¿Dónde están las 43 proveedurías de insumos, lubricantes, repuestos, frenos, cauchos a precios justos? ¿Dónde está el financiamiento para los 12 mil 409 vehículos entre autobuses y motos, dejando claro que habían 1.110 destinados a cooperativas y asociaciones de transporte público que no aparecen reflejadas en el presupuesto de la nación?".
En ese sentido aseguró que el Plan de Transporte no aparece adscrito a ningún ente con personalidad jurídica "no rinde cuenta a pesar que está ocasionando daños al patrimonio del país, ya que Tarek William Saab dice ser implacable contra la corrupción esperamos que inicie las averiguaciones que requiere este caso porque los venezolanos nos merecemos saber ¿Dónde están los 200 autobuses que el mismo Ejecutivo entregaría por estado? ¿Qué pasó con el pago del subsidio de transporte estudiantil del que habló el saliente de la vicepresidencia Tareck El Aissami el año pasado?".
La diputada Álvarez precisó que es irresponsable hacer señalamientos infundados y acusaciones improvisadas para evadir la responsabilidad que tiene el Gobierno frente a la ausencia de unidades de transporte en el país, "la única guerra que enfrentamos los venezolanos es el de la revolución contra el pueblo".
Más noticias
Maduro reitera que enfrentará la corrupción oficialista con firmeza
02:38pmEl mandatario informó, a través de cuenta de Twitter, que ha "conducido personalmente" en las investigaciones junto con las autoridades policiales, para "desmembrar" a las "mafias", en el sector "económico, judicial y político"
Oposición repudia "desfalco de Maduro y los suyos" por corrupción
02:27pm"Lo que hoy ocurre en Venezuela es consecuencia de la destrucción sistemática del Estado de derecho y sus instituciones" aseveró la Plataforma Unitaria en un comunicado
López en la ONU: En el país “no hay Estado de derecho ni justicia”
01:37pmEl líder de Voluntad Popular aseguró que “los cientos de presos políticos y la mayor crisis migratoria del mundo tienen una causa de fondo, un nombre. Nicolás Maduro"