La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), emitió un comunicado en el que crítica los recientes cambios hechos por el presidente venezolano Nicolás Maduro en el gabinete Ejecutivo y denuncia que no se demuestra “la mínima intención de poner freno a la grave crisis”.
La alianza opositora destacó que colocando a “los mismos rostros” en los cargos ministeriales representan el fracaso del modelo socialista y demuestran que “no hay posibilidad de salir de la crisis mientras Maduro esté en el poder”.
Este jueves, el mandatario venezolano anunció una renovación "parcial y profunda" en su gabinete, aunque los anuncios trajeron pocas caras nuevas a su Gobierno y constituyeron más un intercambio de cargos entre las principales fichas del chavismo.
Maduro designó a Delcy Rodríguez, quien hasta este jueves fue presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y que el mandatario calificó de "aguerrida", como su nueva vicepresidenta ejecutiva en sustitución de Tareck El Aissami.
La hasta hoy líder de la ANC también ha sido canciller y ministra durante la Administración de Maduro.
En tanto El Aissami, que en enero del pasado año dejó su puesto como gobernador del estado Aragua para tomar la vicepresidencia, fue designado como como jefe en el área económica y nuevo ministro de la recién creada cartera de Industrias y Producción Nacional, en un intento de Maduro por "construir las bases del bienestar y la prosperidad futura".
Junto a estas designaciones se realizaron otros 10 nombramientos en distintos cargos.
Más noticias
CNE recibe la nueva inhabilitación de Juan Guaidó
25/02/2021 04:57pmEl líder opositor, junto con otros 27 diputados de la AN electa en 2015, fueron sancionados por la Contraloría General
CNE acusa a la UE de atentar contra la democracia del país
25/02/2021 03:47pmEl CNE manifestó su rechazo a las medidas aprobadas el pasado lunes, las cuales catalogaron como una "obstrucción al ejercicio de su plena soberanía política"
EEUU deporta al diputado Javier Bertucci
25/02/2021 03:27pmSegún publicó el periodista Vladimir Villegas, los funcionarios estadounidense le habrían manifestado al pastor evangélico que no lo reconocen como parlamentario ni como opositor