Grunde Almeland, representante del partido liberal (Venstre) propuso el nombre del dirigente opositor Leopoldo López para el Premio Nobel de la Paz por la “profunda convicción y compromiso democrático con la libertad y el bienestar de todos los venezolanos”.
El parlamentario dice que “la batalla de López contra un régimen abusivo y arbitrario es una inspiración”.
En declaraciones exclusivas para El Pitazo, el diputado noruego de 27 años propuso el nombre del político venezolano porque admira “el esfuerzo de Leopoldo López por crear las condiciones para una nueva Venezuela, donde todos los derechos sean para todos”, indicó citando una frase del propio López.
“La forma en que ha sido arbitrariamente perseguido, arrestado y criminalizado por el gobierno por ser un líder clave de la oposición y tener un discurso político crítico, no pertenece a una sociedad democrática y moderna”, agregó Almeland.
Como miembro electo del parlamento noruego y en representación de la ciudad de Oslo, Almeland tiene la potestad de presentar postulaciones para el afamado galardón. Si bien, el comité organizador de los premios no ofrece públicamente los nombres de los nominados, cada postulante si puede dar a conocer a quién o quienes ha propuesto.
En tal sentido Almeland argumentó que “sirve de inspiración saber que López, a pesar de haber sido sometido a 27 procedimientos administrativos y civiles, como resultado de la abierta persecución política que sufre por estar en desacuerdo con el gobierno, continúa luchando por lo que cree. Aun cuando es desalentador saber la cantidad de procedimientos que han intentado para su descalificación política y la grave restricción a su derecho al sufragio y la participación en asuntos públicos”, puntualizó.
Las postulaciones para el Premio Nobel de la Paz comienzan en enero de cada año. Luego, entre febrero y marzo se prepara una llamada “lista corta” que va a la votación final en la que se elige a los ganadores por mayoría simple de votos.
En octubre se conoce quien o quienes resultaron merecedores de los diferentes Premios Nobel correspondientes a ese año y dichos galardones se entregan cada 10 de diciembre en una tradicional ceremonia. Los premiados reciben una medalla, un diploma, una gratificación económica y un gran prestigio. En cada disciplina, el premio puede ser entregado a un máximo de tres personas.
Leopoldo López ha sido uno de los líderes venezolanos más visibles en contra del gobierno venezolano. Primero fue inhabilitado políticamente en el 2008 y más adelante encabezó, junto a Antonio Ledezma y María Corina Machado, las masivas protestas del 2014.
Más noticias
AN electa en 2015 ratifica lucha por pedidos de la consulta popular
04:53pmEl cuerpo edilicio, presidido por Juan Guaidó, reiteró su compromiso por elecciones parlamentarias y presidenciales "libres".
Arreaza pide a Corte Internacional aplazar audiencia por disputa con Guyana
03:30pmLa cancillería reiteró que la diputa es una "convocatoria atropellada" que no le permite al Estado realizar la consideraciones y consultas que se necesitan ante el tema del Esequibo
Guaidó agradece apoyo del Parlamento Europeo
02:53pmEl presidente de la AN electa en el 2015 afirmó que el respaldo de los eurodiputados es un reconocimiento a los venezolanos y a la Constitución