El chavismo se movilizará el próximo martes 1 de mayo, Día del Trabajador, en "defensa" de la soberanía y la democracia y para celebrar el primer año de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), promovida por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
"La clase obrera venezolana (...) este primero de mayo no marcha por razones de reivindicacionismo sino que marcha por razones de soberanía, de patriotismo y derecho a la defensa de la democracia", dijo el presidente de la Comisión de Trabajadores de la ANC, Francisco Torrealba, en rueda de prensa.
Este año "además hay razones adicionales para marchar el 1 de mayo, las razones adicionales (es) que se cumple un año de la convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente, se cumple un año de la jugada sagaz, políticamente hablando, que lanzó al ruedo nuestro hermano presidente Nicolás Maduro", agregó.
El constituyente apuntó que la movilización "tendrá carácter nacional" e informó que habrán dos puntos de concentración en Caracas para recibir a quienes viven en el interior del país.
"Nosotros queremos que todas las fuerzas de la clase obrera se vengan como lo hicieron el 1 de mayo del año 2017", dijo.
El oficialismo venezolano celebra todos los años con marchas el Día del Trabajador, una actividad que culmina comúnmente con el anuncio de un aumento del salario mínimo.
Maduro convocó el año pasado la Asamblea Constituyente, al señalar que no tenía otra alternativa ante la situación de crisis del país que ya cumplía, para ese momento, un mes de protestas antigubernamentales que cesarían tres meses después tras la elección de ese foro.
El presidente dijo entonces que con la convocatoria a la Constituyente se lograría la paz y sería vencido "el golpe de Estado" que a su juicio se tramaba al fragor de las protestas que culminaron con 120 fallecidos, cientos de heridos y detenidos.
Finalmente la Constituyente se instaló el 4 de agosto, luego que se escogieran los integrantes, todos chavistas, en la elección del 30 de julio.
La oposición venezolana rechazó esta convocatoria por considerar que se hizo fuera de lo estipulado por la Constitución que establece que la iniciativa debe someterse a un referéndum consultivo previo.
Más noticias
Diputado Rodríguez: acercamiento con EEUU obedece al diálogo
19/05/2022 05:16pmEl presidente del Parlatino y diputado de la AN, elegida en 2020, destacó el crecimiento económico que tendrá el país, con la posibilidad de crecer también en el ámbito petrolero
Oficialismo designa a Stella Lugo como embajadora en Argentina
19/05/2022 04:27pmJorge Rodríguez dijo que la designación de la embajadora es una "demostración de la frase del Libertador Simón Bolívar de que 'Dios concede la victoria a la constancia'"
Rector Márquez: Acuerdo político garantizará voto en el exterior
19/05/2022 11:46amEnrique Márquez explicó que la Asamblea Nacional electa en el 2020 debe cambiar la Ley Orgánica de Procesos Electorales y que este instrumento legal debe ser reconocido en el extranjero. El problema está en que muchos países no reconocen a este Parlamento, por lo que debe haber un acuerdo