El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que hace 16 años el pueblo venezolano reconquistó la democracia y la libertad, al salir a las calles para oponerse al "golpe de Estado imperialista y oligárquico".
Aseguró que la Cumbre de las Américas que se desarrolló este viernes y sábado en Lima, Perú, fue un "fracaso".
El mandatario recordó que un día como hoy, hace cinco años, fue electo por el pueblo como el primer presidente obrero de Venezuela.
Rechazó los ataques de los Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra Siria.
Desde temprano
Cientos de chavistas marchan este sábado en el centro de Caracas contra la "agresión imperial" de Estados Unidos, por la soberanía e independencia de Venezuela y en apoyo al jefe de Estado, Nicolás Maduro, que hoy cumple cinco años de haber sido elegido como Presiente.
"Hemos decidido salir nuevamente a la calle ante la agresión del imperialismo norteamericano, tomar las calles precisamente hoy 14 de abril que también estamos celebrando el hecho de que el presidente Maduro fue electo en elección popular, democrática", dijo el vicepresidente de Movilización del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas.
El dirigente chavista indicó que con esta marcha condenan "toda esa intervención del gobierno de (presidente de Estados Unidos, Donald) Trump en Venezuela (...) y también le vamos a mandar aquí un mensaje a estos que convocaron la Cumbre de las Américas con las pretensiones de generar todo un complot para intervenir Venezuela".
La marcha que, ocurre el mismo día en que se celebra la Cumbre de las Américas y de la que a Maduro se le retiró la invitación.
La movilización fue dirigida por distintos ministros, constituyentes y dirigentes del PSUV, entre ellos su primer vicepresidente Diosdado Cabello.
En declaraciones a los periodistas, Cabello rechazó los "ataques" de Estados Unidos y condenó la acción de este país contra Siria, al tiempo que se refirió a la Cumbre de las Américas y dijo que era un "precipicio de presidentes".
Cabello criticó nuevamente la "exclusión" del presidente Maduro de la Cumbre.
La Administración de Nicolás Maduro acusa constantemente a Estados Unidos de promover acciones para desestabilizar su Gobierno, y señala a países como Colombia, Argentina o Perú de estar al servicio del presidente estadounidense Donald Trump.
Más noticias
Diputado Rodríguez: acercamiento con EEUU obedece al diálogo
19/05/2022 05:16pmEl presidente del Parlatino y diputado de la AN, elegida en 2020, destacó el crecimiento económico que tendrá el país, con la posibilidad de crecer también en el ámbito petrolero
Oficialismo designa a Stella Lugo como embajadora en Argentina
19/05/2022 04:27pmJorge Rodríguez dijo que la designación de la embajadora es una "demostración de la frase del Libertador Simón Bolívar de que 'Dios concede la victoria a la constancia'"
Rector Márquez: Acuerdo político garantizará voto en el exterior
19/05/2022 11:46amEnrique Márquez explicó que la Asamblea Nacional electa en el 2020 debe cambiar la Ley Orgánica de Procesos Electorales y que este instrumento legal debe ser reconocido en el extranjero. El problema está en que muchos países no reconocen a este Parlamento, por lo que debe haber un acuerdo