El excandidato presidencial Manuel Rosales pidió este miércoles que sea retomado el diálogo entre el Gobierno venezolano y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para "buscar una salida cívica" a la profunda crisis política que padece la nación.
"Entiendo que hay un compás de espera y que no hay conversaciones en este momento, pero creo que tiene que haberlas, tienen que ser retomadas", dijo el que fuera candidato presidencial en 2006 a periodistas tras un acto en el que fue inaugurada una sede de su partido, Un Nuevo Tiempo (UNT) en Caracas.
El diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la MUD entró en un receso "indefinido" a principios de febrero pasado, cuando los opositores se negaron a firmar un acuerdo luego que ambas partes no lograran consensuar acerca de la fecha de las elecciones y las reglas de juego.
Posteriormente, la delegación oficialista rubricó de forma unilateral ese acuerdo.
"Yo creo que hay que insistir en buscar una salida cívica, electoral y democrática en Venezuela", añadió este miércoles Rosales, al tiempo que señaló no saber si las negociaciones puedan ser retomadas.
El también exgobernador del estado de Zulia se manifestó en contra de los comicios pautados para el próximo 20 de mayo, en los que Maduro y otros cuatro aspirantes se disputan las presidencia para el período 2019-2024, y a las que la MUD no se presentará por considerarlos "fraudulentos".
De acuerdo con Rosales, la realización de estas elecciones podría conducir al país a "un infierno" en el que nadie "va a salir ileso".
"Si el gobierno insiste en ir solo, con una parte de Venezuela a esas elecciones, va camino al fracaso y conduce a Venezuela a un infierno (...), así como está la propuesta electoral nadie gana", dijo.
En tal sentido, indicó que deben ser mejoradas las condiciones de la convocatoria para que en el país haya "elecciones libres con la participación de todos".
Más noticias
Foro Penal advierte que hay 270 "presos políticos" en el país
05:11pmSegún la oenegé, 257 son hombres y 13 son mujeres, de los cuales 120 son civiles y 150 militares. Además, detalló que 116 de estos fueron condenados y los otros 154 aún esperan por la sentencia de un tribunal
Universitarios marcharán este 12F para exigir al CNE reactivar el RE
03:19pmMaría Centeno, secretaria juvenil de Acción Democrática (AD), aseguró que más de 4 millones de jóvenes no están inscritos en el Registro Electoral y no podrán votar el año que viene en las elecciones presidenciales
Presidenta de la AN 2015 reconoce apoyo de VP tras fin del interinato
11:44am"El gobierno interino manejó millones. Nosotros redujimos a la mínima expresión el costo del Parlamento. Vamos por otro camino”, aseveró Dinorah Figuera, confesando que intentó dialogar con Juan Guaidó, pero este no responde