El Gobierno venezolano denunció este viernes que el Ejército de Colombia está reclutando a sus ciudadanos "para crear falsos positivos que deriven luego en una escalada de violencia" en la frontera que comparten ambos países.
El ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, aseguró tener "información y pruebas contundentes sobre la captación y el reclutamiento de ciudadanos venezolanos por parte del Ejército de Colombia" y consideró que se trata de un hecho "grave y peligroso".
Venezuela denuncia que una vez reclutados, los venezolanos reciben "de manera expedita documentos de identidad colombiana, cédula de ciudadanía y luego son incorporados de manera inmediata al servicio militar obligatorio colombiano".
Reverol explicó que estas "captaciones" ocurren principalmente en el departamento colombiano de Norte de Santander, limítrofe con el estado venezolano de Táchira, y que se trata de un "número importante de venezolanos, con especial búsqueda si tienen alguna experiencia militar o policial".
"De los cuales 150 venezolanos aproximadamente han cumplido período básico de entrenamiento militar para estas pretendidas acciones que no pueden justificarse", prosiguió.
El funcionario, que leyó un comunicado en una alocución transmitida por el canal estatal VTV, dijo que probablemente este hecho busque generar "situaciones graves que atenten contra la paz de ambos pueblos".
"Pudieran estarse creando fuerzas paramilitares altamente adoctrinadas y con capacidad de movilizarse libremente en territorio venezolano y realizar acciones u operaciones donde construyan falsos casos de infiltración de militares venezolanos en las filas de las fuerzas armadas colombianas", aseveró.
Esto, según el ministro, "con la intención de crear escenarios de conflicto entre ambos países (que) pudieran propiciar condiciones para generar eventos graves que serían utilizados por el Gobierno colombiano como falsos positivos y así poder justificar una acción injerencista" que viole la soberanía nacional.
Por ello, la llamada revolución bolivariana pidió la atención de la comunidad internacional sobre este tema y mantener la comunicación directa y permanente entre los ministros de Defensa de ambos países para "facilitar los detalles e informaciones contenidas en esta denuncia".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que desde Colombia se prepara un "falso positivo peligroso" contra Venezuela en la frontera, y señaló que ordenó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que informe del caso a su par colombiano, Luis Carlos Villegas.
Dijo que ha recibido estas informaciones de una fuente "extremadamente confiable de Colombia" que le proporcionó "pruebas físicas de este plan" para activar un falso positivo "contra Venezuela y contra la paz de los dos países".
Más noticias
Lula confía en que Venezuela y Cuba se pondrán al día con deudas
04:18pmHasta septiembre, la deuda vencida de Venezuela con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil alcanzaba los $ 682 millones, mientras que las de Cuba llegaba a los $ 227 millones
Maduro se solidariza con Turquía y Siria tras terremoto devastador
03:31pmEl Gobierno emitió un comunicado oficial en el que expresó su disposición a "preparar apoyo inmediato y sumar la asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos de los gobiernos de Turquía y Siria"
Denuncian incursiones aéreas de EE. UU. en los últimos 30 días
10:46amEl ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el país fue "testigo de la provocación y violación de su soberanía "por medios aéreos y marítimos norteamericanos"