El Gobierno de Venezuela pidió "respeto" al presidente estadounidense, Donald Trump, después que Washington sancionara este viernes a cuatro funcionarios chavistas más, todos ellos militares y que ocupan altos cargos en la administración del presidente Nicolás Maduro.
En una serie de mensajes en Twitter, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirmó que la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, y "el mundo entero deben saber que la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) jamás se doblegará ante ningún poder extranjero".
"Y mucho menos ante las fuerzas imperialistas y guerreristas del gobierno supremacista de Donald Trump", agregó el ministro de Asuntos Exteriores en sus tuits, que exigen "respeto al pueblo de Venezuela y sus instituciones".
La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la reiterada pretensión del Gobierno de los Estados Unidos de imponer ilegalmente sanciones unilaterales contra altos funcionarios del Estado venezolano, en violación del derecho internacional. Comunicado Oficial: pic.twitter.com/1BZfxh5W0X
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 5, 2018
Arreaza añadió que la "vocera del Departamento de Estado de EEUU, @statedeptspox, debe entender que nuestra Fuerza Armada Nacional es profundamente Bolivariana y su interés superior es defender la independencia del Pueblo venezolano, obedecer su mandato popular y la autoridad del Gobierno de Venezuela".
Vocera del Departamento de Estado de EEUU, @statedeptspox , debe entender que nuestra Fuerza Armada Nacional es profundamente Bolivariana y su interés superior es defender la independencia del Pueblo venezolano, obedecer su mandato popular y la autoridad del Gobierno de Venezuela
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 5, 2018
La señora @statedeptspox y el mundo entero deben saber que la FANB jamás se doblegará ante ningún poder extranjero y mucho menos ante las fuerzas imperialistas y guerreristas del gobierno supremacista de Donald Trump. Exigimos respeto al pueblo de Venezuela y sus instituciones
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 5, 2018
El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas por "corrupción y represión" a cuatro funcionarios de alto rango estrechamente vinculados al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y pidió colaboración a sus socios internacionales para "aislar a este régimen opresor".
Los sancionados son el exministro chavista y gobernador del estado de Aragua, el general retirado Rodolfo Marco Torres; el también general retirado y exgobernador de Bolívar Francisco José Rangel Gómez; el general de división de la Guardia Nacional Bolivariana Fabio Enrique Zavarse Pabón, y el teniente general del Ejército y miembro del Gobierno, Gerardo José Izquierdo Torres.
Las sanciones contra este grupo de altos jefes militares, en activo o retirados, establecen el bloqueo de todos sus activos en Estados Unidos y prohíbe a cualquier ciudadano estadounidenses realizar negocios con cualquiera de ellos.
Esta medida establece, además, la inclusión de los cuatro funcionarios en la conocida como "lista Clinton" de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro, que incluye a supuestos cabecillas del crimen organizado con los cuales los estadounidenses tienen prohibidas las relaciones comerciales.
Más noticias
Reuters: Venezuela no quiere a Noruega como facilitador del diálogo
03:46pmSegún la agencia de noticias Reuters, la administración de Maduro no está dispuesta a reanudar negociaciones con la oposición del país en temas como elecciones libres y levantamiento de sanciones económicas, si Noruega actúa como facilitador, como lo hizo el pasado año 2021, en conversaciones en México, cuatro fuentes cercanas a el proceso dijo a Reuters. Miembros de la gestión de Nicolás Maduro insisten recientemente en la presencia de Rusia en cualquier negociación, dijeron dos de las fuentes. Rusia es un fuerte aliado de Maduro. La oposición venezolana quiere que Noruega retenga el papel de facilitador, según una fuente de la oposición que solicitó el anonimato, porque no estaba autorizada a hablar en público. El país nórdico negoció con éxito acuerdos para resolver conflictos pasados en América Latina y otros lugares, indicó la agencia de noticias. El mandatario y la oposición venezolanos dijeron la semana pasada que estaban listos para volver a la mesa de negociaciones, pero aún no fijaron una fecha. Se reunieron el año pasado en la Ciudad de México, pero los representantes de Maduro abandonaron esas conversaciones en octubre, indicó el portal de noticias. {twitter}https://twitter.com/ReutersVzla/status/1529441414203027462{/twitter} En la primera quincena de junio se esperan más negociaciones en México, dijeron dos de las fuentes a Reuters. Aunque otros países, incluida Rusia, fueron propuestos como observadores en las últimas conversaciones, su presencia nunca se formalizó. El Ministerio de Información de Venezuela, las embajadas de Noruega y Rusia en Caracas y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Washington está alentando fuertemente la reanudación de las conversaciones sobre elecciones, liberación de presos políticos y otras demandas, finalizó el artículo de Reuters. ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Migración venezolana sube a 6,2 millones de personas
02:39pmDe acuerdo a Smolansky, al menos 6.2 millones de personas han tenido que salir de Venezuela, siendo esta la crisis migratoria venezolana más grande en la historia del continente.
Machado: Necesitamos una dirección política alineada al pueblo
02:23pmMaría Corina Machado, dirigente nacional de Vente Venezuela, aseguró la tarde del martes 24 de mayo que el país ha experimentado «una sistemática destrucción» de las instituciones democráticas.