El expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, investigado por corrupción, afirmó hoy -desde un paradero desconocido- que las últimas acusaciones del Ministerio Público en su contra son "falsas" y "denotan una tremenda ignorancia".
"Las acusaciones de la Fiscalía no sólo son falsas sino que denotan una tremenda ignorancia del tema. La oficina de Viena (sede de la OPEP) la establecimos para VERIFICAR los precios de venta del Petróleo Venezolano. Sr Fiscal esa oficina NO vende petróleo", aseguró Ramírez en su cuenta de Twitter.
1/2 Las acusaciones de la Fiscalía no sólo son falsas sino que denotan una tremenda ignorancia del tema. La oficina de Viena(sede de la OPEP) la establecimos para VERIFICAR los precios de venta del Petróleo Venezolano. Sr Fiscal esa oficina NO vende petróleo.
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 29, 2017
Estos cambios sobre los datos que ofrecía una empresa especializada en este tipo de cálculos se hicieron, dijo Saab, "para favorecer a particulares y empresas que realizaban las transacciones de compraventa del crudo con PDVSA".
2/3 la oficina de Viena se creo para verificar el cumplimiento de los precios de petróleo que se establecieron (por primera vez) tipo fórmula. Los precios están en la gaceta publicados. El único que vende petróleo en el pais es la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de PDVSA
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 29, 2017
Para la Fiscalía los hechos ocurrieron "con la anuencia y complicidad directa de los directivos de esa oficina, ideada, promovida y creada por el exministro Rafael Ramírez".
Ramírez aseguró en otro tuit que Saab "no sabe lo que está hablando", reiteró que "miente" y especificó que dicha oficina está "dirigida por el Dr. Bernard Mommer, especialista, académico de Oxford, escritor, revolucionario".
"Los precios (del crudo) están en la gaceta publicados. El único que vende petróleo en el país es la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de PDVSA", agregó en otro tuit.
3/3 El Fiscal no sabe lo que está hablando, miente, esa oficina de Viena NO vende petróleo. Es una oficina fiscalizadora, dirigida por el Dr Bernard Mommer, especialista, académico de Oxford, escritor, revolucionario, fue mi viceministro durante la nacionalización del petróleo.
— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 29, 2017
En las últimas semanas más de 60 personas han sido detenidas desde que Saab tomase posesión en agosto de la Fiscalía en relación con la corrupción en PDVSA, dos de ellos antiguos presidentes de PDVSA y ministros del Petróleo, ambos cercanos a Ramírez.
Ramírez, que fue durante más de una década, además de presidente de PDVSA, ministro de Petróleo, está siendo investigado por ser el "autor intelectual", según la Fiscalía, de una trama que habría causado un perjuicio al Estado de 4.800 millones de dólares.
Tras su salida del sector energético en 2013, el que también fuese vicepresidente del área económica del Ejecutivo de Maduro, se desempeñó unos meses como canciller y, hasta el pasado 5 de diciembre, como representante del país ante la ONU.
Ese día renunció, dijo, por órdenes del presidente Nicolás Maduro y tras dejar su cargo dejó Nueva York con paradero -hasta ahora- desconocido.
Observadores y expertos ven en estas acusaciones una represalia de Maduro contra Ramírez, que había criticado sus políticas económicas y ha declarado tras caer en desgracia que quiere ser presidente.
Más noticias
Freddy Guevara: Maduro se excusa para abandonar el diálogo
01/02/2023 05:54pmEl dirigente nacional de Voluntad Popular aseguró que en la oposición “tenemos muchos problemas y diferencias, pero lo positivo es que tenemos un mecanismo, el proceso primario”, destacando que se espera para este mes un anuncio sobre la posible fecha
Gobierno advierte que sanciones a Rusia "perturban" mercado energético
01/02/2023 05:21pmEstados Unidos también sancionó este miércoles a 22 individuos y organizaciones por ayudar a la industria de defensa rusa a evadir las sanciones implementadas por Washington en medio de la guerra con Ucrania
Oposición pide a la OIT garantizar condiciones laborales en el país
01/02/2023 05:08pm“Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”, afirmó la vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma Unitaria