Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron este jueves 30 de noviembre en horas de la tarde al dirigente del partido Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa y al diputado de la AN, Juan Requesens, en el Puente Internacional Simón Bolívar.
Guanipa denunció la detención en su cuenta de Twitter, en la cual indicó: "Aunque pensaron que podían impedir que cruzáramos la frontera para hablar con nuestra gente que está del otro lado, no lo lograron. La determinación de un pueblo para hacerse respetar es indetenible. ¡Gracias Táchira!", afirmó el dirigente de PJ.
Aunque pensaron que podían impedir que cruzáramos la frontera para hablar con nuestra gente que está del otro lado, no lo lograron. La determinación de un pueblo para hacerse respetar es indetenible. ¡Gracias Táchira! pic.twitter.com/0Ln4QMBNBu
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) December 1, 2017
Los opositores trataban de cruzar la frontera para observar la situación que se registra en el puente en cuanto a los venezolanos que emigran a Colombia.
A las pocas horas fueron liberados para llegar hasta Cúcuta y tratar de constatar la situación de los venezolanos en el país.
Más noticias
Maduro viaja a Cuba para "visualizar el futuro" con Díaz-Canel
20/04/2018 05:27pmEl presidente venezolano realiza viaje a la Habana a fin de saludar y congratular al nuevo jefe Miguel Diaz Canel. Al mismo tiempo "ratificar la hermandad" entre ambos países.
EEUU y otros 15 países decomisarán bienes a “venezolanos corruptos”
20/04/2018 12:55pmSegún una publicación del Nuevo Herald, miembros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos acordó con representantes de otras naciones localizar los bienes de un grupo de funcionarios venezolanos que serían incautados y devueltos a la nación luego que Nicolás Maduro deje la presidencia de la República
Solicitan en Fiscalía prohibición de salida del país a Capriles
20/04/2018 12:00amLa medida también fue solicitada contra otros exfuncionarios, como Alejandro Otero, exprocurador del estado, a quien lo señalan de utilizar sus facultades como "autoridad" para llevar a cabo un enriquecimiento "ilícito"