Es muy valioso entender la necesidad de asumir por voluntad propia ciertas obligaciones y responsabilidades, que nos permitan avanzar, desarrollarnos y crecer, para de esta manera cumplir con nuestros propósitos. En este sentido, la única forma que tenemos de alcanzarlos y así triunfar, es asumiendo nuestros compromisos en distintos niveles.
Dependiendo de la intensidad de esas metas deseadas, se forjan las bases para poder establecer claramente las obligaciones y acciones que exigen, pues esto es una demostración de querer hacer algo al respecto para alcanzarlas. Igualmente, exige disponer de una actitud favorable y firme, que nos permita mantenernos enfocados y encaminados.
El hecho es que debemos tratar de prestar mayor atención al momento actual, intentando conocer nuestras capacidades y limitaciones. También, nos debe llevar a adquirir fuerzas, a retar nuestros límites y a extrapolar esas cualidades en nuestra vida cotidiana, pues esas experiencias nos han llevado a ser lo que somos.
Recordemos que comprometerse consiste en una manifestación de la voluntad para involucrarse, y que toda responsabilidad es una conducta que debe partir de la convicción interna. Hay que estar convencido, pues en este sentido todo cambio o transformación depende del nivel de certeza que demostremos.
Las personas altamente efectivas son cumplidas con su palabra, por eso analizan previamente el contexto, las circunstancias, el tiempo y su nivel de conocimiento, antes de comprometerse y cumplir los objetivos con éxito. Cuando no demostramos respeto hacia nuestra propia palabra, perdemos la consideración de los demás.
Por otro lado, también es relevante cultivar la perseverancia, de manera que unido a nuestra firme decisión, nos sirva de motor y demostremos que podemos acometer nuestros propósitos a través de ese pacto u obligación que se debe cumplir con uno mismo, con la confianza de poder superar las condiciones existentes.
Es oportuno recordar que la disciplina es una característica de las personas que desean crecer y avanzar de forma favorable, pues los cambios, la transformación y el crecimiento del individuo, exige comprometerse al máximo para avanzar y eso es muy exigente.
La relevancia del compromiso personal, en este sentido, es que representa una herramienta para lograr el éxito, nos ayuda a estar más involucrados, permitiéndonos alcanzar nuestros propósitos.