El 23 de enero triunfará el pueblo
Lester Toledo
Diputado de la AN / prensalestertoledo@gmail.com
Apelamos al sentido histórico y heroico del 23 de enero, una fecha de tanta significación para los venezolanos, pues fue el día en el que el pueblo triunfó y derrocó al dictador. Fuerza y fe, que el fin de la dictadura está más cerca de lo que muchos creen
Todos a la calle el 23 de enero
Emiro Albornoz León
Periodista / emiroalbornozl@gmail
Nicolás Maduro, escucha el clamor de este pueblo que saldrá a las calles el 23 de enero, sin miedo a tus bandas armadas paramilitares, ni a las milicias formadas de manera inconstitucional ni a cuantos malandros se busquen para enfrentar su voluntad democrática
Invivible electrizante
José Aguilar
Ingeniero Eléctrico / jgasaguilar@hotmail.com
Paradójicamente, pese a que Venezuela tiene el mayor potencial energético per cápita del mundo, mendiga por un poco de luz y de combustible. Este es el verdadero “sabotaje” cuya lesa humanidad y naturaleza vende patria, mata nuestros enfermos y destierra nuestros hijos
¿Y ahora quién es el Presidente?
Mgs. José L. Zambrano P.
Dir. de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / zambranopadauy@hotmail.com
Estamos tan urgidos por un Presidente con las botas puestas, la conciencia recta y el cerebro en orden, que ahora tenemos dos mandatarios que tiene patas arriba a la propia Constitución y en ascuas a toda la población, la cual solo ansía un mendrugo de real democracia
¿Patria para quién?
José Manuel Rodríguez
Analista / Consultor político
El hambre y la desolación no tienen pausa ni dan tregua, y son los pueblos los que terminan marcando el rumbo inexorable de la historia, y comienzan a escribirla cuando el hambre, la miseria y la enfermedad sobrepasan al miedo y al conformismo
2019, año definitivo y peligroso
Oswaldo Álvarez Paz
Exgobernador del Zulia / oalvarezpaz@gmail.com
El señor Maduro carece de legitimidad y también de legalidad de origen y desarrollo para pretender seguir desempeñándose como cabeza del Poder Ejecutivo. Lo rechaza alrededor del 90 % de la nación y lo más granado de la comunidad internacional
Dar y recibir
Arminda García
Profesora Titular de LUZ / arminda.garcia@gmail.com
Existen muchas formas de propiciar acciones solidarias, partiendo de la iniciativa de cada uno de manera individual, como miembro de la familia o como integrante de la sociedad. Por ejemplo, enseñar a los hijos el agradecimiento, es fundamental para que puedan forjarse un verdadero espíritu de generosidad
Promesas recicladas
Edward Rodríguez
Consultor / erodriguez74@gmail.com
Venezuela reclama por la conducción de alguien capaz y verdaderamente comprometido con la democracia y el progreso. El país cambió, los venezolanos cambiaron, y no se calan más el cuento de la caja de comida y los perniles que nunca llegan, el miedo se perdió, la revolución se perdió
Volvió el tirano
Noel Alvarez
Coord. Nac. del Movimiento Político Gente / Noelalvarez10@gmail.com
Hace tan solo unos años nadie habría podido pensar que los alemanes eran capaces de reírse de su pasado más traumático con semejantes dosis de acidez y humor negro. De nuevo está Hitler en los cines, pero esta vez no encarna al propio tirano y sanguinario sino a una caricatura política trasnochada
¿Por qué el chavismo destruye todo lo que toca?
Ernesto García Mac-Gregor
Médico / garciamacgregor@gmail.com
En los cargos públicos los capacitados con años de experiencia, fueron sustituidos por una cuerda de resentidos sociales, vagos de oficio y envidiosos del bien ajeno quienes fueron los primeros en participar en el reparto del botín de la patria
Paz, pan y trabajo
Freddy Paz
Diputado / @freddyspaz
Después de 20 años de “revolución”, el hombre que prometió un régimen de libertades, igualdad, solidaridad, y su aparataje y herederos crearon un sistema político socialista con un profundo deterioro de la vigencia de la actual Constitución y de los derechos humanos que afecta la vida de los venezolanos
Contrario a la felicidad
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / Kao_joise@hotmail.com
El tirano y sus cancerberos, o enchufados crean miseria y desolación, y con ello sangre sudor y lágrimas, todo lo contrario a la felicidad que debe generar un buen gobierno como lo profesaba nuestro insigne y único Libertador como lo fue Simón Bolívar
El miedo pardo, el miedo negro en la Independencia
Ángel R. Lombardi Boscán
Dir. del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @lombardiboscan
El historiador español Miguel Izard coincide con la interpretación del historiador venezolano Juan Uslar Pietri, en que la expedición de Morillo “llegó de España para restablecer el viejo orden colonial” ante la irrupción de los sectores populares
Brasil exige solución al conflicto entre Venezuela y Guyana
EFE
diariolaverdadweb@gmail.com
Gobierno de Brasil reitera su apoyo para que la controversia territorial entre Guyana y Venezuela, por las aguas que ambos países reclaman como suyas, se resuelva de manera pacífica y se ofreció a mediar entre los dos "cuando haya un Gobierno legítimo" en la nación vecina
Consejo Exterior de la Venezuela libre
CREDITO: Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / nevillarin@gmail.com
No se pretende asumir la representación de nadie, salvo que exprese su voluntad de estar; consideramos que la palabra clave es la “organización”; existe una necesidad urgente y el radio de acción hay que ampliarlo, con orden, disciplina, responsabilidad y eficiencia
Único escenario post 10-E
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / leandrotango@gmail.com
Así como el 5, el 10 de enero no es una fecha tope, crítica ni definitoria por sí misma, debe comprenderse como lo que es, un “evento” que siendo usurpación o vació de poder, continuará acelerando el cercano final del oscurantismo venezolano denominado chavismo
SIN QUEJAS, NO HAY PARAISO
José Javier Sira
Contador / @Josejsira
Según la real academia, la queja se define como un resentimiento, pero al parecer sin ella sentimos que no hay paraíso
Maduro, un Presidente aislado
Emiro Albornoz León
Periodista / emiroalbornoz@gmail.com
La casi mayoría de los países del continente enrolados en el Grupo de Lima, EEUU, la Unión Europea y otros, desconocieron la elección de Maduro, posición que mantienen hasta hoy día, con la excepción de México a raíz del reciente triunfo del comunista López Obrador
La angustia por Venezuela
Jorge Sánchez Meleán
Economista / sanchezmelean@hotmail.com
La angustia de los venezolanos de hoy, como la de Briceño y muchos otros ayer, se debe a que el nacionalismo venezolano, está siendo aniquilado por intereses foráneos que aprovechándose de la complicidad de las clases dominantes de hoy, lo están llevando a su destrucción
Esta historia no califica con 10
Mgs. José L. Zambrano P.
Dir. de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / zambranopadauy@hotmail.com
Se avecina una lucha desigual. Este año que parece iniciar con un pie torcido, más allá que sea izquierdo o no, viene cargado de presunciones. Sé que saldremos de una pieza por el rescate de la democracia. Desde afuera se manifiestan esfuerzos por parte de Colombia, EEUU y ahora Brasil
Un absurdo llamado Maduro
Nelson Castellano H.
Excónsul de Venezuela en París / nelsoncastellano@hotmail.com
Lidiamos con un régimen corrupto enriquecido con la miseria de su pueblo. Con unas Fuerzas Armadas que son el brazo armado del PSUV y con un ministro de la Defensa arrodillado ante Fidel Castro. Este es el irracional mundo de Maduro, el que pretende proseguir y profundizar
Me importa un verbo
Noel Álvarez
Coordinador Nacional de IPP-Gente / Noelalvarez10@gmail.com
Los angloparlantes reconocen que el castellano es uno de los idiomas más difíciles de aprender. Podremos darnos cuenta que, a fuerza de tanto cometer estos gazapos, pareciera que el subconsciente termina por creerse el cuento de la infinitud de los cargos
Voto de confianza a la AN
Edward Rodríguez
Consultor / @edwardr74
Sin duda alguna, esta será una Asamblea Nacional de desafíos. La primera batalla es mantener la unidad y aglutinar esfuerzos en torno a lo que ocurrirá el 10 de enero del presente año cuando Maduro se convierta en usurpador de la Presidencia de la República
Resoluciones de año nuevo
Arminda García
Profesora Titular de LUZ / arminda.garcia@gmail.com
Un buen punto de partida es, analizar por qué fallan nuestras resoluciones. Sin duda, planear metas cuando llega el año nuevo, es una manera de plantearnos propósitos con la mejor intención, sin embargo, existen algunas causas que pueden hacer que las abandonemos
Unidad colombiana
Francisco J. Arias Cárdenas
Exgobernador del Zulia / fariascardenas@gmail.com
El discurso y la acción intervencionista del actual gobierno de Nueva Granada, el irrespeto a su hermana gemela, Venezuela, desentona totalmente con la historia, con la geografía, con la realidad de nuestros pueblos y con el ideario de nuestros comunes padres libertadores
El chavismo y la Fundación de Maracaibo
Ernesto García Mac-Gregor
Médico / garciamacgregor@gmail.com
Cincuenta y tres años más tarde, el chavismo local, por razones políticas y doctrinarias, basándose en un indigenismo ofuscado, un nacionalismo malsano y el odio a todo lo que sea extranjero, pretende hacer una nueva revisión fundamentada, entre otras cosas, en que Maracaibo ya existía
Bolsonaro
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / Kao_joise@hotmail.com
Su ambigüedad, tiene un fundamento basado en la doctrina enajenaría del revolucionario de la desesperación del siglo XlX, Karl Marx, quien trascendió como espectro diabólico en el sistema nazi y el fascismo de Mussolini
La grandeza de Venezuela
Freddy Paz
Diputado / @freddyspaz
Venezuela es un país muy diverso, cuya cultura está marcada por las tradiciones indígenas, españolas y africanas, que confluyeron en el territorio durante la época colonial. Sus habitantes también son una mezcla de razas en la que es difícil encontrar a alguien que no tengan ascendencia indígena, europea o africana
¿Cómo logramos unirnos?
Juan Pablo Guanipa V.
juanpguanipa@gmail.com / @JuanPGuanipa
Desde mi perspectiva, la unidad no es un fin en sí mismo, pero sí pareciera ser, en estos momentos, una condición necesaria para el logro del objetivo planteado. Para muchos sería muy fácil lograr la unidad. De este lado, no lo veo como algo fácil, pero sí posible
TIEMPOS DE CAMBIOS
José Javier Sira
Contador / @Josejsira
Nuestra vida a largo plazo está basada en las pequeñas decisiones que tomamos a corto plazo!!!
Perspectivas
Diego Lombardi
Economista / diego.lombardi.boscan@gmail.com
En Venezuela siempre las soluciones mágicas han sido atractivas, no importa si vienen bajo la figura de un caudillo salvador o una intervención extranjera que restaurará el orden perdido. Las soluciones mágicas no solo son irreales, sino perjudiciales para lo que realmente se requiere
“San Guaidó”
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / leandrotango@gmail.com
Lo que ocurra a partir del 10 de enero en el país no es misión exclusiva del Parlamento de la República, es una misión de todos los sectores, gremios y del pueblo en general, pero sin lugar a dudas, la Asamblea Nacional juega un papel de superlativa importancia en el rescate de Venezuela