¡Cuidado genio, la ignorancia es atrevida!
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / Kao [email protected]
Simón Rodríguez afirmaba en: "Sociedades Americanas", que no se podía culpar de la mala educación del alumno al maestro
De guacamayas y sociedad civil
Diego Lombardi
Economista / [email protected]
En Venezuela hoy se habla de la imperiosa necesidad de democratización. Sin embargo, una democracia sin una sociedad civil fuerte no es sostenible
Lo electoral como salvavidas del régimen
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / [email protected]
Lo electoral en estas condiciones es un suicidio republicano, incluso, el régimen obligado por las circunstancias
Del Estado fallido al Estado de derecho legítimo
Jorge Sánchez Meleán
Economista / [email protected]
La reestructuración del Estado implica el respeto a los principios republicanos relativos al contrapeso del poder, el imperio de la ley, la transparencia y la rendición de cuentas
Sainete en cápsulas: Ahora le tocó a Rusia
José Luis Zambrano Padauy
Exdirector de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / [email protected]
En España se ha generado una discordia terrible. Recordemos que en la Unión Europea se cumplen las leyes y no prevalecen las equivocaciones dispersas
La universidad paralela o el sitio inverso
Crisanto Gregorio León
Abogado y Escritor / [email protected]
Sí, es un secreto a voces, el superior tiene operadoras que le hacen el trabajo sucio. No hay denuncia que valga
Tomando las mejores decisiones
Arminda García
Profesora Titular de LUZ / [email protected]
Es importante recordar que una decisión consiste en definir o determinar una resolución con respecto a algo
Diferencia entre altruismo y filantropía
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / [email protected]
Los filántropos se dedican a ayudar a gentes, pueblos y naciones que necesitan asistencia social, tanto alimentaria como higiénica y deportiva
Cesarismo democrático
"La bandera de la Independencia para las masas populares fue el delito". Laureano Vallenilla Lanz
Una esquizofrenia llamada Guaidó
El régimen sufre de esquizofrenia guaidoniana, ha tratado por todas las vías, pero sin éxito, apartarlo del camino
Del buen salvaje al buen ciudadano
Otra tentación que suele estar presente en los análisis del ciudadano es la del sobredimensionamiento de la virtud cívica
La macroeconomía del retroceso histórico
Fue un período de 58 años de crecimiento económico y generación de bienestar colectivo, 25 de los cuales fueron en dictadura
Sainete en cápsulas: Un inusitado zapato como trofeo
Fue mostrado como una recompensa de caza. Pero, sobre todo, como un objeto de la confusión y del empecinamiento
La Unes y sus normas prohibitivas
Crisanto Gregorio León
Abogado y Escritor / [email protected]
Muchas son las normas que persiguen adecentar el ingreso y permanencia de aspirantes y estudiantes dentro de la Unes
Altruismo
Arminda García
Profesora titular de LUZ / [email protected]
Esta virtud debe entenderse entonces como la voluntad de ayudar a otros desinteresadamente, sin perseguir un provecho personal
Psicología de la masa popular en la Independencia de Venezuela
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @lombardiboscan
La Independencia, la guerra, fue de exterminio cuando el sector blanco criollo ingenuamente creyó que desde el pactismo declarativo podrían cambiar las cosas
La ambigüedad del socialismo, caso cubano
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / [email protected]
Digamos que el régimen déspota que han desarrollado los Castro y sus adláteres, ha generado dos niveles sociales totalmente antagónicos y asimétricos
El presente y el futuro lo exigen
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / [email protected]
Existen poderosas razones para que el régimen dimita evitando males mayores a un país que se desangra, las mismas que justifican el uso de la fuerza para desalojarlos del poder
Doctrina Guaidó
Diego Lombardi
Economista / [email protected]
Un resultado concreto de la gira de Guaidó parece ser el incremento de las sanciones de los Estados Unidos
¡El régimen y la mesita… la caotización del país!
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / [email protected]
¿Qué busca el presunto diálogo régimen-mesita? Bajo la falsa tesis “ahora corresponden elecciones parlamentarias”
Sainete en cápsulas: Un encuentro decisivo para definir el rumbo
José Luis Zambrano Padauy
Ex director de la Biblioteca Virtual de Maracaibo "Randa Richani" / [email protected]
Guaidó recibió la ovación de pie, levantó la mano ante el anuncio de Trump sobre su presencia y apenas logró esbozar una mueca
Hacia el equilibrio estacionario
Jorge Sánchez Meleán
Economista / [email protected]
Tal proceso de destrucción de una economía en tan pocos años, no tiene precedente histórico
Sansón y la violencia de género
Crisanto Gregorio León
Abogado y escritor / [email protected]
El derecho a la mujer sigue en boca de todos para que haga valer el respeto hacia las féminas
¿Cuánto valemos?
Arminda García
Profesora titular de LUZ / [email protected]
Siempre encontramos que los juicios y puntos de vista de los demás pueden ser positivos o negativos, pero no debemos propiciar que el nivel de estima y nuestra vida emocional se vea controlada por estos efectos
¡Presión y más presión!
Juan Pablo Guanipa V.
Diputado de la AN / [email protected]
Quiero explicarme bien. Todo, absolutamente todo lo que hagamos, debe estar centrado en el objetivo de sacar a Maduro
La vida para el socialismo vale poco
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / [email protected]
Lo trágico es que aun cuando la civilización en comunión con las ciencias sociales ha dado pie a una concepción de la vida humana
La Independencia de Venezuela fue una guerra civil
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @LOMBARDIBOSCAN
El teatro épico se ha convertido en un relato encubridor de los hechos que acaecieron entre 1810 y 1823, cuando culminó este sangriento episodio
Una semana para la historia
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / [email protected]
"Hay que hacer un esfuerzo sobrehumano para enfrentar y sobreponerse a un modelo ideológico desprovisto de valores y devolver a la democracia sus principios fundamentales”. Neuro Villalobos R.
¿El régimen está débil o fortalecido?
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / [email protected]
Internamente el chavismo oprime toda protesta o manifestación, así como lo hiciera en 2002, 2014 y 2017, no le tiembla el pulso
Sainete en cápsulas: El dictador en su laberinto sin pretextos
José Luis Zambrano Padauy
Ex director de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / [email protected]
Él nunca ha tenido expresiones de leyenda. Siempre sus comentarios desatinados han servido para hacer guasa
La paz como camino para salvar la humanidad
Judith Aular de Durán
Vicerrectora Académica de LUZ [email protected]
LUZ es portavoz de la educación para la paz, que a su vez es educar para la vida. Cruzada vital para renovarnos espiritualmente
La economía ilícita
Jorge Sánchez Meleán
Economista / [email protected]
Venezuela es hoy una Economía de Puertos y Aduanas donde todo se importa, pagando el precio que el militar de turno exija