Desde el Puente: Humberto Calderón Berti
Oswaldo Álvarez Paz
Exgobernador del Zulia / oalvarezpaz@gmail.com
Humberto estudió y trabajó mucho hasta convertirse en uno de los pocos compatriotas que teniendo militancia y actividad partidista importante, nunca fue cuestionado por ella
La magia de la Navidad
Arminda García
Profesora titular de LUZ / arminda.garcia@gmail.com
Hay muchas formas de fomentar el verdadero significado de la Navidad, para que los buenos deseos, la paz y la bondad, estén presentes a lo largo de todo el año
El castrochavismo y su burbuja
Leandro Rodríguez Linárez
Politólogo / leandrotango@gmail.com
El último viernes de noviembre se vivió en Venezuela el denominado ”Black Friday”. Hubo mucho dinamismo, tiendas y comercios en general con gran fluidez de personas
Las drogas y la destrucción de los Estados Unidos de América
Bladimir Díaz Borges
Articulista / bladimirdiaz07@gmail.com
Debemos recordar que la epidemia de narcóticos en EEUU alcanza al 80 % de la población. No obstante, hoy se ve solapada con una de opioides, generada por grandes corporaciones farmacéuticas
El apremio por el último tren
José Luis Zambrano Padauy
Exdirector de la Biblioteca Virtual de Maracaibo / zambranopadauy@hotmail.com
Maduro se excede de aliados, todos vandálicos, fuertes y con poder. Guaidó entonces debe cruzar el río turbio casi descalzo
Algo de nosotros
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / nevillarin@gmail.com
"Voy a seguir creyendo, aun cuando la gente pierda la esperanza. Voy a seguir dando amor aunque otros siembren odios”. Mahatma Ghandi
Napoleón Bonaparte: Libertador de América
Ángel Rafael Lombardi
Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @lombardiboscan
La Independencia fue un triunfo militar. Hasta ahí. Luego no hay más logros en la continuidad del tiempo. España fue negada e ignorada
La alegría misteriosa de la muerte
José Lombardi
Consultor / jjlombardiboscan@gmail.com
A mi santa madre Lilia y a todas las santas madres. La dulzura y la amargura son características de la vida humana, así fuimos creados
La Venezuela que viene
Jorge Sánchez Meleán
Economista / sanchezmelean@hotmail.com
Como claramente lo establece el Plan País, la Venezuela que viene muy pronto, debe ser rescatada para liberarla de las fuerzas que la oprimen: el marxismo castrismo ahistórico, inhumano e inviable; el narcotráfico criminal y destructor del hombre; y un nacionalismo de pacotilla que falsifica nuestra historia y valores tradicionales
Revolución o democracia
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / nevillarin@gmail.com
"En mis reflexiones no deja de ser acuciante la idea de cómo rescatar el futuro, construido sobre este infausto presente, para las próximas generaciones". Neuro J. Villalobos R
El mundo en expectativa vigilante
Oswaldo Álvarez Paz
Exgobernador del Zulia / oalvarezpaz@gmail.com
Septiembre ha sido uno de los meses más especiales del año. Son muchos los factores que contribuyentes. Entre otros, las caretas que algunos mantienen con y sin carnaval, están en el suelo. Ahora hay más claridad con relación a los objetivos que nos hemos trazados los adversarios bien definidos del régimen
¿R2P para cuándo?
Noel Alvarez
Coord. Nac. del Movimiento Político Gente / Noelalvarez10@gmail.com
Las barbaridades cometidas por los autodenominados caudillos o revolucionarios y en la práctica devenidos en tiranos de sus pueblos, evidenciaron la necesidad de crear la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El nido vacío
Arminda García
Profesora titular de LUZ / arminda.garcia@gmail.com
Mucho se habla, del momento en que los hijos se van del seno paterno por distintas razones, así como, de los sentimientos encontrados que esto puede representar para sus padres. A esta sensación de nostalgia, se le llama “nido vacío”, momento en el cual se genera una efecto de pérdida, debido a su ausencia. Por una parte, la ley de la vida nos lleva a apoyar activamente que ellos construyan su propio camino y sean independientes, pero a su vez, resulta difícil dejarlos ir, pues se extraña mucho ya no ser parte de su vida cotidiana. Del mismo modo, existe una preocupación de los papás, por su seguridad ante la duda presente, en cuanto a si podrán cuidarse y hacer sus vidas solos. Muchas veces, nos sorprende ver cómo maduran y toman el control de sus propias responsabilidades. El rol de los padres, se puede cumplir de forma más inmediata y cercana, cuando los hijos aún viven con ellos y se hace más difícil, cuando existen distancias físicas. Algunas de las formas, para mejorar esa relación con los hijos en su ausencia y concentrarse mejor en cómo ayudarlos a ser exitosos, es mantener el contacto, tratando de generar una relación cercana a pesar de la distancia. Ayudará mucho, realizar visitas, llamadas telefónicas, video llamadas, correos electrónicos, entre otros recursos. También, es necesario entender que ellos tienen sus propios horarios, rutinas y experiencias. Además, es relevante permitir que puedan desarrollar su autonomía e independencia, dejar que los hijos tomen sus propias decisiones fomentando la comunicación adecuada, evitando las críticas o reproches. Por otro lado, es oportuno mantener un pensamiento positivo tratando de recurrir al optimismo cuando sea necesario, así como, sentirse satisfecho por la labor cumplida y por esa formación fundamental recibida en el hogar. Es muy importante, reconocer que ese momento de separación, es una parte más de las etapas de la vida. En este sentido, los padres desde el mismo nacimiento de sus hijos, han vivido deferentes fases evolutivas, pero, siempre se preguntan a sí mismos si están formándolos o educándolos de forma acertada. Sin embargo, independientemente de la etapa en la que se encuentren, siempre constituyen su fundamental fuente de satisfacción y tribulación. No se puede olvidar, que durante esta adaptación se presentan nuevos patrones en cuanto a la interacción familiar, pero no se puede permitir observar este cambio como una pérdida. Es mejor, considerar el proceso como algo normal, que lleva cierto tiempo para lograr que todo se reajuste otra vez.
El pacto menos creíble de la historia
MgS. José L. Zambrano Padauy
Exdirector de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani” / zambranopadauy@hotmail.com
Hay que tener la memoria indestructible y las ideas en orden para no dejarse arrastrar por las infamias habituales de la dictadura. Nos inventan escaramuzas, vendiendo lo ficticio con una realidad desgastada. Pero no somos cretinos para comernos el mismo cuento, siempre servido a voz en cuello y con una rimbombancia atormentante. Pero esta vez no les funcionó, pues el guión fastidia y ya pasó de moda este tipo de película política
Un mandato de la zulianidad
Jorge Sánchez Meleán
Economista / sanchezmelean@hotmail.com
Mas grave que la falta de energía eléctrica, el agua, la gasolina, el transporte y de los bienes en general en el Zulia, es la falta de un liderazgo con visión clara de lo que debemos ser como el único Estado-Región de Venezuela, al mediano y largo plazo
Producir y controlar
Francisco Arias Cárdenas
Embajador de Venezuela en México / espositivo@gmail.com
En medio del boicot y el bloqueo declarado por el poder que mueven los intereses de sectores norteamericanos, sumados a las alianzas perversas con los viejos y nuevos aspirantes al poder político y económico de Venezuela, está más presente que nunca la urgencia para producir, transformar y construir riqueza con un sentido de justicia social, superando los vicios y todas las marañas del rentismo petrolero
Cese de usurpación
Oswaldo Álvarez Paz
Exgobernador del Zulia / oalvarezpaz@gmail.com
Este será el primer paso en el esquema trazado desde la Asamblea Nacional según lo ratificado por sus voceros, especialmente por el presidente (e) Juan Guaidó. Iría acompañado con la designación de un gobierno de transición hasta la realización de unas elecciones generales, limpias bajo la mirada y seguimiento de la comunidad internacional
Un sistema económico fracasado
Jorge Sánchez Meleán
Economista / sanchezmelean@hotmail.com
La crisis sin precedentes de Venezuela, no solo es producto del Modelo Político Totalitario adoptado, sino de su Sistema Económico al margen de la Constitución, cuyo fracaso ha sido estrepitoso
Celebrando la esencia hispana
Arminda García
Profesora titular de LUZ / arminda.garcia@gmail.com
La comunidad hispana en Estados Unidos sigue creciendo exponencialmente, en especial, debido a la alta inmigración y a las nuevas generaciones nacidas en este territorio
El bulto de Bolton o la dureza de Kozak
MgS. José L. Zambrano P.
Ex director de la Biblioteca Virtual de Maracaibo "Randa Richani" / zambranopadauy@hotmail.com
Siempre quedamos estupefactos por los ruidosos cambios del presidente Trump
Garbanzo contra Cayo Verres
Noel Alvarez
Coord. Nac. del Movimiento Político Gente / Noelalvarez10@gmail.com
Una de mis frases favoritas es: la historia no se repite, pero rima. Para demostrar este aserto, de seguidas laboraré en la historia de, Cayo Verres, quien fue un político y magistrado romano que vivió en el siglo I antes de Cristo
¡Además de irónica, nuestra situación, es totalmente absurda!
Joise Morillo
Licenciado en Filosofía / Kao_joise@hotmail.com
En Venezuela a pesar de que tenemos el país territorial y geográfico con las mayores reservas de petróleo en el mundo e inmensos volúmenes de recursos naturales, tierras fértiles etc., vivimos un episodio “histórico” de miseria, inaudito; impuesto por un régimen felón
La fraternidad hoy
Diego Lombardi
Economista / diego.lombarid.boscan@gmail.com
“Libertad, igualdad, fraternidad”, la consigna de la Revolución Francesa ya tiene más de 200 años, y su ideal sigue estando aún pendiente por alcanzarse en gran parte del mundo
El peso de las palabras
Neuro J. Villalobos Rincón
Exrector de LUZ / nevillarin@gmail.com
“La libertad interior puede elevar al hombre muy por encima de su destino adverso”, Viktor Frankl
Maduro mata de hambre al pueblo
Emiro Albornoz León
Periodista / emiroalbornozl@gmail.com
Observando que cada vez la situación social de los venezolanos se agrava más cada día, hasta el punto que el salario mínimo de 40 mil bolívares mensuales no alcanza ni para un desayuno a un grupo familiar de cinco personas solamente, tengo que preguntarme si Nicolás Maduro, el usurpador de la presidencia de la República según resolución de la muy legítima Asamblea Nacional de Venezuela, vive en nuestro país o en alguna otra parte del espectro solar para no percatarse de este drama
Tierra del Sol Amada: 490 años de una distopía
Ángel R. Lombardi Boscán
Dir. del Centro de Estudios Históricos de LUZ / @lombardiboscan
Maracaibo es hoy una distopía. La vida social y familiar en Maracaibo murió como resultado de unos servicios públicos deficientes que afecta la posibilidad de llevar una vida cotidiana normal
AI pide crear comisión de investigación sobre DDHH en el país
EFE
Caracas / diariolaverdadweb@gmail.com
Amnistía Internacional (AI) solicitó este martes al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que establezca "cuanto antes" una comisión de investigación sobre la situación de los derechos fundamentales en Venezuela
El modelo político totalitario
Jorge Sánchez Meleán
Economista / sanchezmelean@hotmail.com
Un modelo totalitario es aquel que concentra el poder en una persona o en un partido político de manera autoritaria, impidiendo la participación e intervención de otros y controlando todos los aspectos de la vida del Estado
Complicidades
José Lombardi
@lombardijose
Las crisis son duras, difíciles y en algunos casos bastante complicadas, lo que algunos llaman “problemas”, sin embargo, el papa Francisco nos recuerda que sin ellas no hay esperanza, nadie sin excepción está eximido de tenerlas, simplemente forman parte de nuestra condición humana, lo que sí es posible es enfrentarlas en el buen sentido de la palabra
Desvelando las partes nobles
Noel Alvarez
Coord. Nac. del Movimiento Político Gente / Noelalvarez10@gmail.com
La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La novedad es el arte del vestido, de la confección de prendas sobre la base de parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como en accesorios
Alerta por uniforme naranja
MgS. José L. Zambrano P.
Ex director de la Biblioteca Virtual de Maracaibo “Randa Richani" / zambranopadauy@hotmail.com
Sus ansias por otro caos retumban a muchas leguas a la redonda. Es prioridad edificar otro conflicto, una nueva distracción, otro empecinamiento por perturbar
Viva el amor de hermanos
Arminda García
Profesora titular de LUZ / arminda.garcia@gmail.com
Este afecto se expresa de forma muy particular y tiene en común los lazos de sangre y del corazón, que se deben basar en una relación de igualdad, así como, en una convivencia saludable, favorable y armónica