Una ingeniera informática cubana de 30 años que regresó el 5 de marzo a la isla procedente de Venezuela es el cuarto caso importado de virus del Zika en la isla, informó hoy el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.
Al día siguiente de su llegada a Cuba, la paciente, natural de la provincia de Las Tunas, presentó síntomas de cefalea, dolor lumbar, sarpullido en cara y tronco, así como un ligero ardor al orinar, por lo que fue ingresada en el Instituto Pedro Kourí de Medicina Tropical de La Habana, organismo que el día 8 de marzo confirmó el resultado positivo de virus del Zika.
La joven permanece ingresada con buen estado general y sarpullido, de acuerdo a la nota oficial divulgada en la prensa local.
Con este, son cuatro los casos de zika registrados en Cuba, todos importados.
Los afectados hasta ahora son tres profesionales cubanos (una enfermera, un técnico y esta ingeniera) que regresaron a la isla procedentes de Venezuela y una médico natural de ese país sudamericano que viajó a Cuba para cursar un postgrado.
En las últimas semanas, Cuba ha desplegado un plan de acción para enfrentarse a los virus del zika, el dengue y el chikungunya, que incluye la movilización de 9.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 200 policías para combatir al mosquito que transmite esas enfermedades mediante fumigaciones en viviendas y centros de trabajo.
Más noticias
Detienen en Chile a 10 personas al parecer ligadas al Tren de Aragua
29/05/2023 05:21pmLa crisis migratoria venezolana ha sido la herramienta utilizada por la organización criminal para extenderse por toda Suramérica
Niños perdidos en selva colombiana "están vivos", según autoridades
29/05/2023 05:15pmLas autoridades rastrean a los menores en un área de unos 323 kilómetros cuadrados, el equivalente a toda la provincia de Buenos Aires
Madre acusa a sus tres hijos de querer asesinarla
29/05/2023 04:12pmLa mujer, quien se desmayó por el brutal ataque, aseguró que sus tres hijos la golpearon en complicidad con sus nueras