Cuba anunció la detección del primer caso del virus del zika en la isla, que era una de las pocas naciones del hemisferio occidental libre de la enfermedad.
La primera enferma de zika en la isla es una estudiante de medicina venezolana de 28 años que llegó al país el pasado 21 de febrero, dijo el Ministerio de Sanidad en medios estatales. Un día después sufrió fiebre alta y una erupción cutánea, agregó. La mujer está en cuarentena junto a otros estudiantes de medicina, explicó el gobierno.
Un primer test para la detección zika dio negativo, pero el segundo, practicado el 28 de febrero, fue positivo para la enfermedad, apuntaron funcionarios sanitarios.
El presidente Raúl Castro anunció el pasado 22 de febrero que el país confiaba al ejército su lucha contra el mosquito Aedes aegypti, portador de la enfermedad, asignando a 9.000 soldados a las labores de fumigación en todo el país.
Más noticias
Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania
20/05/2022 05:18pmHace unos días el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó a los últimos defensores de Azovstal que se rindiesen, ya que "Ucrania necesita a sus héroes vivos"
Musk lanza satélite para ampliar internet en la Amazonía con el aval de Bolsonaro
20/05/2022 04:48pmEl viaje de Elon Musk a Brasil se produce casi un mes después de que el empresario anunciara la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares
EEUU saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas
20/05/2022 04:12pmLa medida se produce 11 años después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia y pasados cuatro años de su disolución