México comenzó el proceso para extraditar al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos, dos días después de que el famoso fugitivo fue recapturado luego de una dramática cacería que duró meses y donde también hubo estrellas de cine, escapes por el drenaje y sangrientos tiroteos.
Las autoridades advirtieron que el proceso de extradición del capo al vecino país del norte podría durar al menos varios meses mientras los abogados de Guzmán buscarán que su cliente se quede en México, de donde ya se fugó dos veces de prisión. Sin embargo, la disposición de México a extraditar al capo es un cambio radical de la posición que mantuvo tras su anterior captura en 2014.
La Procuraduría General de la República señaló ayer en un comunicado que agentes mexicanos adscritos a la Interpol informaron al capo de su detención con fines de extradición en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde Guzmán está recluido y el mismo del que se fugó en 2015.
La defensa tendrá tres días para presentar alegatos en contra de su eventual envío a Estados Unidos y luego 20 días para probarlos, más allá de la serie de otras alegaciones en las que ya trabaja.
El poderoso cártel de Sinaloa de Guzmán pasa de contrabando enormes cargamentos de cocaína y marihuana, además de fabricar y transportar metanfetaminas y heroína, sobre todo a Estados Unidos.
Varios estados de Estados Unidos tienen órdenes de búsqueda contra él y su huida del 11 de julio (la segunda de una prisión de máxima seguridad) afectó a las relaciones entre los dos países.
Funcionarios mexicanos han dicho que el proceso puede durar por lo menos varios meses. El abogado de Guzmán, Juan Pablo Badillo, declaró el sábado que ya había presentado seis recursos.
Un funcionario federal que solicitó el anonimato dijo el sábado que lo más rápido que podría Guzmán ser extraditado serían seis meses, pero que es improbable por las apelaciones.
Badillo ha dicho que su cliente no debería ser extraditado a Estados Unidos porque México debe respetar “la soberanía nacional” y la autoridad de sus instituciones de justicia.
Recapturado
Guzmán fue detenido el viernes en Los Mochis, una localidad del estado norteño de Sinaloa, casi seis meses después de su fuga del Altiplano a través de un túnel de 1,5 kilómetros (una milla) que llegó hasta el baño de su celda.
El fugitivo fue capturado después de que huyó de un tiroteo entre hombres armados y marinos mexicanos en una casa de Los Mochis.
“El Chapo”, una figura legendaria que pasó de ser el hijo de agricultores al narcotraficante más poderoso del mundo, se fugó en julio por segunda vez de una prisión de máxima seguridad.
Mientras estuvo prófugo, sin embargo, buscó promover una película biográfica, según dijeron autoridades tras su detención. Incluso concedió una entrevista en la zona serrana donde se escondía al actor estadounidense Sean Penn, quien escribió un artículo para la revista Rolling Stone.
Las autoridades mexicanas aseguran que los contactos que Penn sostuvo con Guzmán les ayudaron a rastrear al fugitivo y montar una operación inicial para capturarlo, aunque logró escaparse en esa ocasión.
El artículo de Penn sobre Guzmán fue publicado el sábado por la revista Rolling Stone, un día después de que efectivos de la Marina de México lo capturaran.
Penn relató sus minuciosas medidas de seguridad, pero también señaló que cuando viajaba el 2 de octubre en avión a México “no vi ojos espías, aunque supongo que estaban ahí”.
Al parecer estaba en lo correcto.
Contactos
Un funcionario de una agencia policial federal de México, que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre el asunto, dijo que la entrevista de Penn condujo a las autoridades hasta el lugar donde se encontraba Guzmán en Tamazula, una región rural del estado de Durango.
La policía cateó el escondite remoto de Guzmán días después de la entrevista y estuvo a punto de capturar al jefe narcotraficante, cuya fuga de la principal prisión de máxima seguridad de México había puesto en vergüenza al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, debido a lo cual la detención de “El Chapo” se convirtió en una prioridad nacional.
Al describir la captura, la procuradora general de la república, Arely Gómez, dijo que los contactos documentados que sostuvieron los abogados del jefe narcotraficante con “actores y productores” que, dijo, estaban interesados en hacer una película sobre la vida del capo también contribuyeron a que los investigadores ubicaran a Guzmán, aunque la funcionaria se abstuvo de señalarlos por su nombre.
Dos meses después de que estuvieran a punto de detenerlo, efectivos de la Marina finalmente lo capturaron en un sector residencial de Los Mochis, donde vigilaban una presunta casa de seguridad. Cinco personas murieron en un tiroteo cuando los efectivos militares ingresaron en el lugar.
Defensa propia
En la entrevista, Guzmán defiende su trabajo como líder de la red de narcotráfico más grande del mundo, a la que se le atribuyen miles de asesinatos. Cuando se le pregunta si es responsable de las altas tasas de drogadicción, responde: “No, eso es falso. El día que yo no exista, no va a mermar lo que es nada el tráfico de drogas”.
Penn escribió que Guzmán estaba interesado en que filmaran una película sobre su vida y quería que participara en el proyecto la actriz mexicana Kate del Castillo, quien ha interpretado a una traficante de drogas en una serie de televisión.
“Le interesaba ver la historia de su vida contada en el cine, pero sólo confiaría en Kate para contarla”, afirmó el actor, que aparece estrechando la mano de Guzmán en una foto incluida en la entrevista.
Los representantes de Penn no hicieron declaraciones por el momento sobre lo dicho por las autoridades mexicanas.
Más noticias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel
El Papa presidirá la Semana Santa vaticana e irá a una cárcel de menores
12:42pmEl papa Francisco fue dado de alta este sábado del hospital en que permanecía ingresado desde el miércoles por bronquitis