Un total de 45 familias compuestas por colombianos y venezolanos fueron reunidas luego de la crisis generada hace un mes por el cierre de la frontera ordenado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy la Cancillería de Colombia.
"45 familias con 55 niños están hoy en su núcleo familiar", dijo el delegado de la Cancillería colombiana para atender la situación de la frontera del departamento de Norte de Santander, Víctor Bautista.
El funcionario agregó que muchas de ellas son familias colombo-venezolanas que ya están en Colombia "recibiendo toda la atención del Estado como cualquier otra persona damnificada por esta situación en la frontera".
Una de las prioridades del Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido la de lograr la reunificación familiar.
Maduro anunció el pasado 19 de agosto el cierre del principal paso fronterizo, entre la ciudad colombiana de Cúcuta y las venezolanas de San Antonio y Ureña.
Posteriormente, el jefe de Estado venezolano amplió el cierre a la frontera entre La Guajira y Zulia y a los pasos entre Arauca y Apure.
La Cancillería colombiana tiene un registro inicial que supera las 500 solicitudes de reunificación familiar pero Bautista aclaró que algunos de esos núcleos ya están juntos porque los miembros que estaban en Venezuela han regresado al país por pasos informales, por lo que llamó a que estas personas no expongan sus vidas y lleven a cabo este proceso por la vía consular.
Los presidentes Santos y Maduro, con el auspicio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se reunirán el lunes en Quito para tratar directamente el problema fronterizo que los ha distanciado desde el pasado 19 de agosto.
Más noticias
Biden utiliza leyes de guerra para acelerar distribución de vacunas
02/03/2021 04:56pmEl mandatario estadounidense se comprometió a vacunar a 300 millones de personas antes del fin del verano
Asociación de Abogados de África exige liberar a Álex Saab
02/03/2021 03:01pmEl gremio del derecho africano advirtió que si Cabo Verde no se apega al marco legal liberando al empresario colombiano solicitará las debidas sanciones ante la ONU, la Cedeao y la Unión Africana
ONU y decenas de países urgen acelerar el abandono del carbón
02/03/2021 02:58pmPese a los llamamientos, China actualmente esta construyendo una planta térmica de carbón