El 43 % de los colombianos teme que la crisis abierta con Venezuela desde hace casi un mes, debido al cierre fronterizo ordenado por el gobierno venezolano y la expulsión de colombianos de ese país, desemboque en un conflicto armado entre ambos países, según la encuesta Polimétrica divulgada hoy.
Los resultados del estudio, fueron obtenidos por la firma Cifras y Conceptos a partir de encuestas realizadas entre el 7 y el 12 de septiembre, antes que Colombia denunciara dos violaciones de su espacio aéreo por parte de aviones militares venezolanos.
La crisis entre ambos países comenzó el pasado 19 de agosto cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de un tramo de la frontera común bajo el argumento de combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.
Posteriormente, decretó el estado de excepción en trece ciudades y cerró un nuevo tramo entre el departamento colombiano de La Guajira y el estado venezolano de Zulia.
Como consecuencia de esas medidas, al menos 1.482 colombianos han sido expulsados de Venezuela y unos 19.952 más han abandonado el país vecino ante el temor a ser expulsados, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Precisamente, el 20 % de los encuestados por Cifras y Conceptos teme que se sigan expulsando colombianos desde Venezuela y el 19 % tiene miedo a que Colombia rompa sus relaciones con el país vecino.
Además, el 13 % teme que haya venezolanos desplazados hacia Colombia.
La encuesta también muestra que el 51 % de los encuestados considera que el manejo que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha hecho de la crisis es bueno o muy bueno, mientras que el 47 % considera que ha sido negativo.
Asimismo, el 47 % considera que la canciller colombiana, María Ángela Holguín, ha hecho una buena o muy buena gestión de la crisis, mientras que el 42 % no apoya su desempeño.
La encuesta Polimétrica, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias, se basa en 3.848 entrevistas a personas en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, con un margen de error que varía entre los 2,6 y 6,7 puntos porcentuales.
Más noticias
Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania
20/05/2022 05:18pmHace unos días el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó a los últimos defensores de Azovstal que se rindiesen, ya que "Ucrania necesita a sus héroes vivos"
Musk lanza satélite para ampliar internet en la Amazonía con el aval de Bolsonaro
20/05/2022 04:48pmEl viaje de Elon Musk a Brasil se produce casi un mes después de que el empresario anunciara la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares
EEUU saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas
20/05/2022 04:12pmLa medida se produce 11 años después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia y pasados cuatro años de su disolución