El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) ha suspendido la búsqueda submarina de la campeona mundial de apnea, Natalia Molchánova, desaparecida el pasado domingo en aguas de Formentera, si bien los trabajos que intentar localizarla continuarán en superficie.
Según ha informado la Guardia Civil, desde esta mañana la búsqueda de la deportista rusa de 53 años continúa en superficie, con una patrullera del instituto armado y una lancha de los GEAS que vigilan la zona en la que desapareció, ubicada a 2 millas al norte de la playa de ses Illetes, cerca de es Freus.
La Guardia Civil continuará con la vigilancia a la espera de que el cuerpo de la submarinista salga a flote y la mantendrá hasta el próximo domingo.
Según han explicado desde el instituto armado, la búsqueda submarina se ha dado por finalizada porque durante tres días se ha batido el fondo marino sin lograr obtener resultados.
Los buzos sospechan que las corrientes marinas han podido arrastrar el cuerpo de la submarinista a otra zona, por lo que se ha decidido suspender la búsqueda subacuática de forma temporal, hasta que aparezcan nuevos indicios sobre su posible localización, según ha comunicado también el Servicio de Emergencias del 112.
La familia de Molchánova había contratado a una empresa especializada a fin de realizar la búsqueda submarina con un robot, que según la Guardia Civil también ha dejado de buscar bajo el agua.
La mujer desaparecida en Formentera el pasado domingo es la apneista más condecorada del mundo con un total de 40 récords mundiales de esta especialidad de buceo a pulmón.
La deportista rusa es la vigente plusmarquista mundial de apnea en siete modalidades reconocidas por la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea (AIDA) como son peso constante y apnea dinámica con y sin aletas, apnea estática, inmersión libre y peso variable.
Su récord más reciente es el plusmarca mundial femenina en peso constante con aletas, con 71 metros de profundidad, alcanzados el pasado 13 de mayo en Dahab (Egipto).
En septiembre del año pasado logró el récord del mundo de apnea dinámica con aletas, al recorrer 237 metros bajo el agua en una piscina en Cerdeña (Italia). En 2011, estableció una histórica marca de 9 minutos y 2 segundos como récord mundial femenino de apnea estática.
Tiene en su palmarés 20 medallas de oro individuales y dos medallas de oro por equipos en campeonatos del mundo de buceo libre. En 2009, Molchánova logró cinco récords del mundo y ganó las cinco medallas de oro en los dos Campeonatos del Mundo AIDA individuales
Más noticias
Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania
20/05/2022 05:18pmHace unos días el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó a los últimos defensores de Azovstal que se rindiesen, ya que "Ucrania necesita a sus héroes vivos"
Musk lanza satélite para ampliar internet en la Amazonía con el aval de Bolsonaro
20/05/2022 04:48pmEl viaje de Elon Musk a Brasil se produce casi un mes después de que el empresario anunciara la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares
EEUU saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas
20/05/2022 04:12pmLa medida se produce 11 años después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia y pasados cuatro años de su disolución