La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció este viernes que la estación de detención en la que murieron 39 migrantes en el norte del país cerrará de forma definitiva.
"Anunciar que se tomó la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación de (Ciudad) Juárez, Chihuahua", dijo en una rueda de prensa junto a la fiscal especializada en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías.
Explicó, que los migrantes serán trasladados al centro integrador Leona Vicario, también situado en la ciudad fronteriza con Estados Unidos y que depende de la Secretaría de Trabajo, y no del Instituto Nacional de Migración (INM).
"No es una estación provisional, pero es un lugar donde les pueden ofrecer alimentos y servicio médico. Es un centro integrador para migrantes", ahondó Rodríguez.
Prisión provisional
Por su parte, Herrerías resaltó que las cinco personas detenidas están en prisión provisional y se enfrentarán a una audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso el próximo martes, después de que fue aplazada este viernes.
Los cinco detenidos son tres funcionarios del INM y dos agentes de la empresa de seguridad privada CAMSA, que operaba la estación migratoria. También se identificó al migrante que presuntamente inició el fuego que acabó causando la muerte de 39 personas.
En tanto, la sexta orden de aprehensión emitida, que todavía no se consolida, corresponde a otro agente de la empresa de seguridad privada.
No obstante, Herrería evadió dar más detalles sobre estas personas, alegando que todavía no han sido imputados, o sobre la posible responsabilidad de altos cargos del INM.
De los 28 heridos, incidió Rodríguez, 24 permanecen hospitalizados y cuatro fueron dados de alta.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que visitará Ciudad Juárez.
Según reportaron medios locales, López Obrador fue recibido entre protestas de migrantes que reclamaron una ley migratoria conforme a los derechos humanos.
"Justicia", "muerte no, vida sí" o "queremos que nos traten con amor porque no somos delincuentes" fueron algunas de las consignas que le gritaron estas personas al mandatario, informó el periódico Milenio.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Depresión tropical 2 avanza lentamente por el Golfo de México
05:00pmEl NHC pronosticó que la depresión tropical se intensificaría un poco y se convertiría esta noche o el viernes, en la tormenta tropical Arlene
Interceptaciones ilegales por robo detonan crisis en gobierno de Petro
04:52pmTodo comenzó cuando Marelbys Meza fue acusada de hurtar un maletín con una suma no precisada de dinero de la casa de Sarabia
Lasso no se presentará a reelección como presidente de Ecuador
04:18pmEl mandatario ecuatoriano advirtió que, en estas próximas elecciones, los ecuatorianos tendrán que escoger entre "dos opciones muy claras: o democracia o autoritarismo"