El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.
"Aquí no hay nada extraordinario. En primer lugar, EE. UU. lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia", aseguró en declaraciones a la televisión pública.
Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.
"No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados", añadió que Moscú ya modernizó los aviones de la Fuerza Aérea bielorrusa para portar dichas armas.
Rusia debía "responder"
El anuncio se da por la decisión de Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.
"Sea como sea, eso está relacionado con la tecnología nuclear. Es algo evidente", replicó hoy Putin.
Aunque, Putin recordó que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviético.
El líder ruso reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento "de lo más peligroso", especialmente porque crea tras el impacto una nube radiactiva muy contaminante.
"Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado", apuntó.
A su vez, admitió que el armamento occidental representa "una amenaza" para Rusia, pero advirtió que sólo alargará el conflicto y "únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más".
El poderío ruso
Aseveró que la industria militar rusa produce tres veces más munición que antes, mientras EEUU produce al año unos 15.000 proyectiles, cifra inalcanzable para otras potencias occidentales, y el próximo año 42.000, cuando las tropas ucranianas gastan diariamente 5.000 proyectiles.
No osbtante, Rusia planea fabricar y modernizar más de 1.600 tanques, cuando los "incendiarios", en alusión a los países occidentales, suministrarán a Kiev "420 o 440 tanques".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Accidente de bus en México deja un muerto y 8 migrantes heridos
09:48pmEl autobús, cuya mayoría de pasajeros eran venezolanos (35 de 54), chocó contra un camión en San Luis de Potosí, causando la muerte del conductor del transporte
Lula invita al papa Francisco a visitar Brasil
04:08pmEl Papa analizará la invitación y la posibilidad de una visita. Ambos tendrán una audiencia en el Vaticano “en junio o julio de este año”
Muere niña en Perú tras tomar psicotrópico en colegio
03:42pmLa niña murió de una encefalopatía multifactorial, hemorragia cerebral masiva e hipertensión intracraneal