Cierran central nuclear de Minnesota por fuga de agua radiactiva

Agencias / [email protected]
La fuga consistió en unos 400.000 galones de agua que contenían tritio

Foto: Agencias

Aproximadamente cuatro meses después de que una planta de energía nuclear en el centro de Minnesota experimentó una fuga de agua que contiene un compuesto radiactivo, el operador dijo que cerrará la instalación a partir de este viernes para llevar a cabo las reparaciones de una nueva fuga "inmediatamente".

El operador de la planta, Xcel Energy, dijo en un comunicado de prensa este jueves que la fuga -cerca del río Mississippi- se limita a la instalación.

El equipo de control determinó a principios de esta semana que una pequeña cantidad de agua de la fuga comenzó a llegar a las aguas subterráneas en el sitio, dijo el operador, que se produce unos meses después de unos 400.000 galones fueron liberados en una fuga inicial.

"Aunque la fuga sigue sin suponer un riesgo para el público o el medioambiente, decidimos que lo mejor es apagar la central y proceder inmediatamente a las reparaciones permanentes", declaró Chris Clark, presidente de Xcel Energy-Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

Según la empresa, no se espera que la parada afecte al servicio eléctrico de la zona, informó CNN.

La anterior fuga de compuesto radiactivo fue confirmada y comunicada a las autoridades estatales y federales a finales de noviembre de 2022, según un comunicado de prensa de mediados de marzo de la empresa operadora. La fuga quedó "totalmente contenida in situ", según el comunicado.

La fuga inicial consistió en unos 400.000 galones de agua que contenían tritio, según la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota. El tritio es un compuesto químico que emite bajos niveles de radiación y se descompone más rápidamente que muchos otros materiales radiactivos.

Fuga

Este jueves, Xcel Energy notificó a la Agencia de Control de la Contaminación estatal una nueva fuga de agua cerca del mismo lugar de la fuga anterior, que según la agencia es una cantidad mucho menor, de cientos de galones.

"Las agencias estatales no tienen pruebas en este momento que indiquen un riesgo actual o inminente para el público y seguirán controlando las muestras de agua subterránea. Si surgiera un riesgo inminente, informaremos al público con prontitud", declaró la agencia estatal.

El cierre de la central se produce unos tres meses después de que Xcel Energy presentara una solicitud a la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. para renovar su licencia de explotación de las instalaciones de Monticello.

Valerie Myers, física sanitaria sénior de la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. y parte del equipo federal encargado de supervisar la limpieza, asistió a una audiencia pública celebrada para que los residentes se pronunciaran sobre la renovación de la licencia, informó este miércoles WCCO, filial de CNN.

Myers explicó que hay tres veces más tritio en una señal de salida de un pasillo que en el agua que hay bajo la central nuclear de Xcel Energy.

"Si nos fijamos en el impacto de la dosis de algo como esto, sería una fracción de miligramo. Estoy hablando de 0,00 y pico miligramos. La persona media recibirá 300 miligramos en un año solo por el sol, el suelo, todo", dijo Myers a WCCO.

Sin embargo, Myers indicó que las aguas subterráneas están siendo controladas debido a la proximidad de la planta al río Misisipi.

"Hay pozos entre los que muestran niveles elevados de tritio y el Misisipi que no muestran niveles elevados. Lo estamos vigilando porque el flujo subterráneo se dirige hacia el Misisipi", dijo Myers.

El tritio se encuentra de forma natural en el medioambiente en concentraciones extremadamente bajas, y las personas suelen estar expuestas a él diariamente en pequeñas cantidades, según la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos. Puede entrar en el organismo cuando las personas tragan agua que contiene el isótopo, "inhalan tritio en forma de gas en el aire o lo absorben a través de la piel", afirma la agencia en una explicación en línea.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama