Un total de 14 personas murieron en Ecuador y una en Perú por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó de que 12 personas murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur del país.
En Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor que se sintió al mediodía de este sábado en la región norteña peruana de Tumbes, con epicentro en Ecuador. Asimismo, hay decenas de damnificados, viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, incluidos centros de salud y otras infraestructuras.
Según las autoridades ecuatorianas, el seísmo dejó 381 heridos, a varios de los cuales el jefe de Estado visitó en los centros de salud. En una rueda de prensa la noche del sábado indicó que otras dos personas murieron como consecuencia del invierno.
Los militares apoyaron con la evacuación vía aérea de los heridos desde la ciudad de Machala hacia centros de salud en Guayaquil.
Durante la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el presidente Lasso informó de que su Gobierno se activó con "carácter emergente" para brindar las atenciones necesarias a los afectados por el seísmo.
El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) indicó que registraron más de 400 emergencias a nivel nacional, la mayor parte de ellas fueron en la ciudad de Machala, en la provincia de El Oro.
Cinturón de fuego
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a otros países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8, que dejó más de 670 muertos, miles de heridos y pérdidas materiales millonarias.
Terremoto en Ecuador deja 14 fallecidos; 12 en la provincia de El Oro y 2 en Azuay.
— Radio Dinámica Ecu 🇪🇨 (@RadioDinamicaE) March 19, 2023
Machala, Pasaje, Balao y Cuenca son las más afectadas. pic.twitter.com/y0z3N5WhG6
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel
El Papa presidirá la Semana Santa vaticana e irá a una cárcel de menores
12:42pmEl papa Francisco fue dado de alta este sábado del hospital en que permanecía ingresado desde el miércoles por bronquitis
Migrantes reclaman justicia a López Obrador
11:21amLos migrantes también solicitaron que se les dé opciones de trabajo y aseguraron que no quieren hacer daño