El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), órgano fiscalizador del Estado brasileño y vinculado al Congreso, accedió este jueves a investigar el desperdicio de millones de vacunas anticovid durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro.
En un comunicado, el TCU indicó que creó un Comisión Especial para investigar "irregularidades" en el almacenamiento de vacunas, remedios, insumos y pruebas de diagnóstico que tenían plazo determinado de vencimiento.
La medida fue tomada a pedido de un grupo de diputados que denunciaron que con el desperdicio de ese material sanitario el Estado perdió 243 millones de reales (unos 48,6 millones de dólares).
Según el reporte, casi dos millones de dosis de vacunas que fueron donadas, pero por las cuales Brasil pagó por el transporte, trámites aduaneros, almacenamiento e incineración final, fueron "descartadas".
Millones en pérdidas
También se investigará, entre otros insumos, por la "posible pérdida" de 1,8 millones de pruebas de diagnóstico de covid-19, adquiridas por 78 millones de reales (unos 15,6 millones de dólares), gracias a la actitud de negación de Bolsonaro contra la enfermedad.
Frente a las "fallas logísticas" de la anterior gestión, el TCU recomendó al Ministerio de Salud elaborar, en un plazo de diez días, un reporte de la "condición actual" de las vacunas en existencia, y en tres meses entregar un plan de acción para mejorar la logística.
Brasil es uno de los países más golpeados en el mundo por la pandemia, que hasta ahora, tres años después del primer caso, causó la muerte de casi 700 mil brasileños y 37 millones de contagios.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Cuba niega acuerdo con China para instalar centro de espionaje
07:51pm"Calumnias de este tipo se han fabricado con frecuencia por funcionarios de EE. UU., aparentemente familiarizados con información de inteligencia", criticó el viceministro de Relaciones Exteriores cubano
Países de la UE logran acuerdo para reformar normas de asilo
05:33pmLuego del acuerdo deberán comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo, colegislador de la UE junto a los países
Exgerente de campaña de Petro: "Jamás" se recibieron aportes gestionados por Benedetti
05:20pmDías atrás, el exembajador en Venezuela aseguró que consiguió 15.000 millones de pesos para la campaña del mandatario