Las fuerzas de seguridad de Rusia arrestaron este viernes en varias ciudades a personas que protestaban en solitario contra la campaña militar rusa en Ucrania, que hoy cumple un año, informó la organización OVD-Info, especializada en el seguimiento de detenidos y declarada agente extranjero.
Al menos cuatro personas fueron arrestadas en el centro de Barnaúl, en Siberia occidental.
Uno de los detenidos es un residente local que portaba un cartel que decía "deja de callarte" frente a la Plaza Soviética. El resto de los detenidos pusieron flores.
Además al menos siete personas fueron arrestadas frente a la estatua de bronce de tres metros erigida en 2017 en Yekaterimburgo en memoria de las víctimas de represiones estalinistas.
Otras cinco personas fueron detenidas cerca del monumento al escritor ucraniano Tarás Shevchenko en San Petersburgo donde depositaron flores.
También hubo detenidos en Jabárovsk, Vladivostok, Nizhni Nóvgorod, donde fue arrestado un diputado municipal que portaba un cartel en el que escribió "paz para Ucrania. Soldado, vete a tu casa", en Samara, en la región de Moscú, y en Irkutsk.
Últimos meses
Durante los últimos doce meses, OVD-Info ha contabilizado en todo el país 19.586 detenciones en 78 regiones rusas en protestas contra la campaña militar rusa en Ucrania.
Al menos 447 personas fueron procesadas en relación con protestas contra la guerra, 128 de ellas se encuentran bajo custodia.
El 4 de marzo de 2022, ocho días después de lanzar su "operación militar especial" en Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó una ley que castiga con cuantiosas multas o con entre tres y 15 años de prisión la difusión de "información falsa" sobre el Ejército ruso.
En concreto, la normativa castiga con entre 10 y 15 años de prisión la difusión de información falsa sobre las Fuerzas Armadas que acarree "graves consecuencias".
Además, prevé penas de prisión de hasta 5 años por "acciones públicas" que busquen desprestigiar el empleo de la Fuerzas Armadas rusa en "la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Obispo nicaragüense condenado a 26 años dice sentirse en paz
26/03/2023 05:23pmEl religioso agradeció "a las autoridades competentes y a las del Sistema Penitenciario" por haber permitido la visita de sus dos hermanos a la cárcel
Encuesta revela que el Congreso de Perú es desaprobado en un 91 %
26/03/2023 04:40pmPor su parte, la desaprobación a la presidenta Dina Boluarte se sitúa alrededor del 78 %
En lo que va de año casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién
26/03/2023 02:16pmSolo este mes contabilizaron el paso de 29.294 migrantes por la selva