El grupo de rescatistas Cascos Blancos logró rescatar a una familia de los escombros en el noroeste de Siria, la zona más golpeada en el país por estar cerca del epicentro del seísmo principal en el sur de Turquía y que ha dejado en ella más de 1.200 muertos.
"Un verdadero milagro, resuenan las voces de alegría alcanzando el cielo, una familia completa es rescatada de debajo de los escombros de su casa en el pueblo de Besanya, en el oeste de Idlib", indicaron los Cascos Blancos, en un video difundido anoche en su cuenta oficial de Twitter.
En el clip de más de dos minutos, se aprecia cómo dos rescatistas sacan en primer lugar al padre, mientras que los otros dos niños son salvados sucesivamente de debajo de los escombros entre una marabunta de gente que acudió al lugar para ver el "milagro" y gritaba "Dios es grande".
El rescate se llevó a cabo más de un día y medio después del primer seísmo de una magnitud de 7,7, con epicentro en el sur de Turquía y que ha dejado hasta el momento un balance total de más de 8.300 muertos en territorio turco y sirio.
Los rescatistas están trabajando a contrarreloj para salvar a las "cientos de familias" que continúan aún atrapadas.
Al sufrimiento del terremoto se añade que la única vía directa de entrada de suministros a las áreas del noroeste de Siria, el paso fronterizo de Bab al Hawa, ha quedado dañada.
Bab al Hawa es el único punto por el que entran suministros a las áreas de Idlib y la vecina región de Alepo en manos de la oposición, a excepción de algunos envíos puntuales de ayuda humanitaria realizados por las Naciones Unidas desde las zonas controladas por el gobierno del presidente sirio, Bashar al Asad.
Fuentes humanitarias aseguraron a EFE que, además, las carreteras que van hacia el paso fronterizo están en muy malas condiciones, tanto del lado turco como del sirio.
Además de Bab al Hawa, otras infraestructuras públicas han sufrido daños en la zona, dificultando el desarrollo de las labores humanitarias, también lastradas por la escasez generalizada de combustible en Siria y la falta de maquinaria especializada para las operaciones de rescate.
A true miracle...the sounds of joy embrace the sky... joy beyond belief.
— The White Helmets (@SyriaCivilDef) February 7, 2023
An entire family was rescued from under the rubble of their house this afternoon, Tuesday, February 7, in the village of Bisnia, west of #Idlib.#Syria #earthquake pic.twitter.com/Cb7kXLiMjT
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Venezolanos denuncian despidos en Trinidad y Tobago por falta de visas
04:54pmLos connacionales afirmaron estar con “las manos atadas” ante la falta de permisos de trabajo, educación para los niños y acceso a servicios médicos solo para emergencias
Servicio Geológico aclara que erupción del Nevado del Ruiz no es inminente
01:21pmEl Servicio Geológico Colombiano solicitó a las autoridades de los municipios aledaños al volcán contar con planes de contingencia ante cualquier emergencia
Migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
01:01pmLos migrantes afirmaron que buscan evitar una tragedia como la suscitada en Ciudad Juárez y denunciaron que estaban en una cárcel