El movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), logró una "victoria histórica" en las elecciones seccionales del pasado domingo, en las que se hizo de las prefecturas de nueve provincias y de más de sesenta alcaldías.
Tras calificar de "históricos" los resultados, la RC apuntó en un comunicado: "Quisieron acabar con nosotros, pero no se dieron cuenta que éramos millones de semillas".
"Después de más de seis años de persecución, de quitarnos la personería jurídica de nuestra organización política, de encarcelar injustamente a nuestros compañeros y a otros obligarlos a vivir en el exilio, en estas elecciones seccionales 2023 demostramos que somos la principal y mayor fuerza política del Ecuador", anotó.
Además, subrayó que están "más vivos que nunca".
Contabilizó que la RC ganó las prefecturas en nueve provincias del país, incluyendo las tres más pobladas, y obtuvo más de 60 alcaldías, incluyendo las ciudades de Quito y Guayaquil. Así como decenas de concejalías y juntas parroquiales en el país.
"Es una victoria histórica. Acabamos con la hegemonía de la derecha en (la provincia del) Guayas. Inicia una nueva época para recuperar el Ecuador desde los territorios, junto a la gente que sabe que antes estábamos mejor", señaló.
Referendo
Con más del 97 % de las actas procesadas, el "No" se consolida en el referendo planteado por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien pretendía reformar la Constitución en materia de seguridad, democracia, instituciones y medioambiente.
"Nuestro pueblo, sabio y grato. Pueblo que no come cuento le dijo no en las ocho preguntas al gobierno de Lasso. Le dijo no a esa consulta mañosa que no soluciona los problemas de inseguridad, desempleo, pobreza", reza el comunicado de la RC.
Y asegura que "esta es una victoria de nuestro pueblo, de nuestra militancia, quienes nunca creyeron en las mentiras, quienes ante el odio respondieron con amor, quienes nunca perdieron la esperanza de reconstruir un Ecuador seguro, con servicios de salud y educación pública de calidad, con trabajo digno, y desarrollo para los más vulnerables".
La RC dedicó su victoria en las urnas para todos quienes nunca dejaron de creer en su proyecto político.
"Esto es solo el inicio para recuperar la patria. Nuestra patria color canela que se indigna ante el hambre, la desigualdad y los abusos de gobiernos neoliberales", concluye el escrito.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Obispo nicaragüense condenado a 26 años dice sentirse en paz
05:23pmEl religioso agradeció "a las autoridades competentes y a las del Sistema Penitenciario" por haber permitido la visita de sus dos hermanos a la cárcel
Encuesta revela que el Congreso de Perú es desaprobado en un 91 %
04:40pmPor su parte, la desaprobación a la presidenta Dina Boluarte se sitúa alrededor del 78 %
En lo que va de año casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién
02:16pmSolo este mes contabilizaron el paso de 29.294 migrantes por la selva