El terremoto que sacudió Turquía y Siria este lunes dañó gravemente el castillo de Gaziantep, lugar histórico y atracción turística del sureste de Turquía. El castillo se derrumbó durante el terremoto de magnitud 7,8 que se produjo en la madrugada del 6 de febrero.
"Algunos de los bastiones de las partes este, sur y sureste del histórico castillo de Gaziantep, en el céntrico distrito de Şahinbey, fueron destruidos por el terremoto, los escombros quedaron esparcidos por la carretera", informó la agencia estatal turca de noticias Anadolu.
"Las barandillas de hierro que rodeaban el castillo quedaron esparcidas por las aceras circundantes. El muro de contención junto al castillo también se derrumbó. En algunos bastiones se observaron grandes grietas", decía el informe.
También se derrumbaron parcialmente la cúpula y el muro oriental de la histórica mezquita de Şirvani, situada junto al castillo y cuya construcción se atribuye al siglo XVII.
Según las excavaciones arqueológicas, el castillo se construyó como torre de vigilancia en la época romana, entre los siglos II y III d.C., y se fue ampliando con el tiempo.
Adoptó su forma actual durante el reinado del emperador bizantino Justiniano (527-565 d.C.), según Museos Turcos, el sitio oficial de museos y yacimientos arqueológicos del país.
Más recientemente, funcionó como Museo Panorámico de la Defensa y el Heroísmo de Gaziantep, informó CNN.
Hasta el momento, se han registrado más de 18 réplicas de magnitud 4 o superior en la escala de Richter desde el terremoto inicial, uno de los más fuertes que han sacudido Turquía en un siglo.
Más de 1.500 personas han muerto en las zonas afectadas de Turquía y Siria.
Según el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, unos 1.700 edificios han resultado dañados en 10 ciudades turcas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Obispo nicaragüense condenado a 26 años dice sentirse en paz
05:23pmEl religioso agradeció "a las autoridades competentes y a las del Sistema Penitenciario" por haber permitido la visita de sus dos hermanos a la cárcel
Encuesta revela que el Congreso de Perú es desaprobado en un 91 %
04:40pmPor su parte, la desaprobación a la presidenta Dina Boluarte se sitúa alrededor del 78 %
En lo que va de año casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién
02:16pmSolo este mes contabilizaron el paso de 29.294 migrantes por la selva